All My Dresses- Fashion Editorial


Mexiko, das Land, wo die guten Ideen für das Editorial starteten.

Inspirationsquellen aus Mexiko


Wie das Editorial ins Leben gerufen wurde.

Es war ein Morgen in Leon- Guanajuato, wo ich mit dem Gedanken gespielt habe, etwas Neues zu machen. Die Landschaft war sehr schön und inspirierend, deswegen sagt man, dass Mexiko einen wunderbaren Himmel hat. Auf einmal kommt die Idee aus der Welt von Fendi auf mein Handy, durch ein Instagram Bild, das eigentlich fünf Freundinnen zeigte, die sich zu einer Trasse Kaffee getroffen hatten. Dabei ist die Idee, dass die Taschen eine große Rolle spielen und das ist eigentlich die Marketingstrategie der Marke, die ich nicht so wirklich schätze.

Aber ich wollte eigentlich keine Modells haben, da das Editorial eigentlich die normale Frau, die normale Latino Lady zeigen sollte, wo das Logo uninteressant war, sondern das Design, die Kultur und die Traditionen im Vordergrund stehen sollten. Dafür habe ich mich an der Geschichte meiner Oma als Ikone inspiriert, da sie eigentlich für mich und viele Leute eine außergewöhnliche Frau war.

Ein paar Wochen später zurück in Kolumbien lud ich den bekannten Mode Fotograf Douglas Risso ein, der die Catwalks für Oscar De La Renta, Alberta Ferretti, Gaultier und Moschino fotografierte, als sie Kolumbien besucht hatten. Er war damals zuständig für die Pressearbeit. Mit Douglas und fünf erfolgreichen Ladys haben wir uns in den Bergen von Kolumbien getroffen, um ein wunderschönes Editorial zu machen, indem sie die Hauptrollen spielen und durch ihre Persönlichkeiten der Mode eine andere Sicht der Evolution und der Mentalität einer Latino Frau zeigen.


Dafür wurde die Location dekoriert, damit wir das Ambiente des Hauses der Oma wiederbeleben konnten und so ergab sich dieses Modeeditorial in der Nähe von Cali in Kolumbien. Durch die Landschaft und die Kleider von Liliana Navia konnten wir die Weiblichkeit der kolumbianischen Frau darstellen und ihre Liebe zu Werten, die für sich die Traditionen des Landes wiederspiegeln. Auf diese Art starten wir eine Reise in das Herz der Designer und ihrer Inspirationen.

La vista a mi ventana en una mañana de febrero del 2019 en León- Guanajuato, México, el lugar donde inicia la idea de hacer esta editorial de moda ”Todos Mis Vestidos.’
Todos Mis Vestidos- Editorial de moda creada por Clau P. de Mariposa Fashion Blog en Colaboración con el fotográfo profesional Douglas Risso. Vestuario colección Herencia de Liliana Navia
Douglas Risso haciendo parte de la editorial ”Todos Mis Vestidos” para Mariposa Fashion Blog. Modelo: Maria Alejandra Molina.

Todos Mis Vestidos.

Hace algunos meses cuando visitaba México tuve la oportunidad de ver una editorial de la casa Fendi que me impactó por presentar en sus imágenes el valor de la amistad, la alegría y la unidad. El mensaje era claro e iba dirigido a una nueva generación que regresa a sus raíces. En realidad mostraba a cinco amigas súper modelos, todas perfectas, impecables que parecían de otro mundo.

Por aquellos días la casa italiana lanzaba una publicidad por redes muy impactante desarrollada en ambientes muy alegres, donde ”las mujeres perfectas” se encontraban a tomar un café y ellas felices, lucían esplendorosas con piezas de la marca y bolsas baggette, quienes a manera muy cómplice se contaban historias de amor y de moda. Al ver la famosa editorial, pensé de inmediato en hacer algo parecido con un grupo de amigas, a diferencia que las mujeres que me inspirarían tenían que ser aquellas que hacen parte de la vida real. Al menos intentaría reunir a cinco mujeres colombianas que se destacaran en lo que hacen y que en medio de una vida colmada de desafíos, jugaran con la moda, se divertirían y expresaran quiénes son, dejando un mensaje claro a muchas otras mujeres que al igual que mis invitadas quieren indagar en el mundo de la moda, como una herramienta de expresión.

Mujeres auténticas de diversas profesiones, que nos dejarían un mensaje contundente de vida. Todo aquello que llena de alegría sus vidas y hasta por qué no, lo que genera preocupación, algunas de ellas seducidas por la moda, otras dentro de lo que se considera normal, que con su presencia pudieran irradiar esa fuerza e ímpetu de la mujer latina.

Al regresar a Alemania, contacté a Douglas, quien de inmediato acepto el reto, pues lo que desarrollaríamos sería una editorial con mujeres que no eran modelos profesionales y por ende nos saldríamos de todo tipo de esquemas a los cuales Douglas Risso esta acostumbrado. En efecto, lo primero que hicimos fue dejar claro la manera en cómo se llevaría a cabo la editorial, cuál sería el mensaje que queríamos dejar, pues no íbamos a promover productos, a manera de exhibición mostrando vestidos, como si estuviéramos haciendo un catálogo para un cliente final, sino que deseabamos dejar marcada la esencia de la tradición colombiana y sus mujeres o como en el caso de Clarisa de la vega, quien por cuestiones de trabajo encontró en Colombia un nuevo hogar.

Clarisa De La Vega de nacionalidad Hondureña, residente en Cali luciendo un vestido de su propia creación, collar creado por una diseñadora de la costa atlántica colombiana, en homenaje a los carnavales de Barranquilla. En su trabajo Clarisa ha pensado en la mujer que se ama y cree en si misma, que aprendió que la aceptación de su cuerpo es más que un requisito para ser feliz, es una obligación. Concepto Pluz- Size e inclusión para la mujer latina curvilínea.

Es así como en julio, trabajando arduamente toda una semana nos encontramos en un lugar escondido en las montañas del Valle del cauca junto a las elegidas que fui descubriendo a lo largo de los recorridos que iba haciendo por el sur occidente colombiano, quienes se destacan en primera instancia por sus personalidades, profesiones y estilos de vida, pues son muy competentes en todo lo que hacen, una especie de guerreras de la vida, acercándose a los limites de la excelencia, sin pretender ser perfectas. Así que la base de este encuentro fotográfico sería dejarse llevar por la belleza interior de cada una de ellas, de la esencia de la mujer latina.

Sin estilistas, ni maquilladores como cualquier mujer que con el trajín del día aprendió a vestirse y a maquillarse sola, preparamos el espacio principal de la casa, que se convirtiera en un set de moda. Allí nos resguardaríamos todo un día, pasando por un sin fin de tropiezos e impedimentos, como la interrupción del fluido eléctrico, que en realidad no fue obstáculo para que Douglas pudiera hacer su trabajo, quien buscó la casa por más de una hora con mapa en mano, pues la llegada es bastante difícil de encontrar debido a la logística de las montañas y del lugar..

La villa que lleva el nombre de la abuela materna de la dueña de la casa fue el lugar escogido donde se hizo el ”shooting” bajo un concepto muy natural y tradicional, a lo vallecaucano.

Por ende la idea, con la que partimos para recrear esta editorial consiste no solo en presentar cinco mujeres reales vestidas con las creaciones de dos inquietas de la moda, labores que inician gracias a diversos procesos investigativos. La primera recreando historias de su pueblo y la otra creativa indagando en la esencia de la mujer latina multicultural y multifacética. Dos narrativas hechas vestidos y que identifican a cada una de las musas con estas indumentarias. Ellas en sus contextos definidos por sus personalidades, que con sus triunfos y desafíos nos presentan el pensar y sentir de la mujer latina, que bajo las creaciones de Liliana Navia y de Clarisa de la Vega, nos enseñan la nueva faceta de la moda en la vida de las mujeres latinas.

Es importante destacar que durante el transcurso de este año ambas creadoras han dado de que hablar, gracias a sus fuentes de inspiración que provienen de una herencia familiar muy marcada por el románticismo, la feminidad y las tradiciones, valores intangibles que se perciben con solo observar a nuestras musas en sus atuendos.

Por otro lado, el paisaje de las montañas de la cordillera occidental, nos llevaron a una nueva inspiración, que gracias a los bellos jardines de la casa y de ese espacio tan Colombiano- maximalista y ecléctico, dimos rienda suelta a todo lo que implica mostrar en fotos, como parece la vida de la mujer vallecaucana en su momento actual, adornada por sus principios, su caracter fuerte y rebelde, así como aquello que rodea su vida y la inspira. A lo largo de esta editorial veremos un homenaje que hacemos, proyectando en cada una de ellas a tantas mujeres que hoy luchan por sus ideales, respetan y aman la familia, pero sobre todo disfrutan de la pasión que despierta la moda, prevaleciendo ante todo la identidad de la mujer colombiana.

Es así como aquella idea que nació en una mañana observando el hermoso cielo de León- Guanajuato, inspirada por un vídeo, hoy es plasmada desde un ambiente paradisíaco muy latino, lleno de paz y de personas especiales que lucen la inspiración de creadoras inquietas como Liliana Navia y Clarisa de la Vega, quienes saben como narrar historias ricas llenas de inocencia, nostalgia y recuerdos, encontrando a la mujer que fue y será, que sus debilidades las convierte en fortalezas.

Es de esta manera como luce la mujer latina, llena de bordados florales, tonos alegres y delicados detalles trabajados bajo técnicas artesanales que hablan de quien es ella, que a pesar del drama que vive en lo más profundo de su intimidad, hace de ella lo mejor, dejando a un lado su realidad para explorar en lo más hermoso de su personalidad, gracias a esa llave que abre las puertas de su mundo y de su intimidad: La moda.

Mariposa Fashion Blog agradece a Douglas Risso por la realización de las fotos, así como a Maria Alejandra Molina, Fabiola Hormaza y a las diseñadoras Liliana Navia y Clarisa de la Vega , .
Los contenidos en Español y Alemán fueron desarrollados por la escritora Clau P. en exclusiva para el blog, los cuales se distancian de cualquier fin comercial.

Bilder und Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog.
-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotografías para otros blogs, medios informativos u otros fines.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top