Heute im Blog präsentieren wir ein Interview, das mit dem Thema Nachhaltigkeit und Mode zusammen hängt. Dabei erzählt uns Herr Mirko Schuh wie er mit seinem Geschäft angefangen hat und was er im Sortiment hat. Ein Geschäft, das als eins der größten mobilen Kurzwarengeschäften Norddeutschlands bekannt ist. Das Interview und Video kann man hier unten sehen.
Hay ideas que maravillan debido a la filosofía que entrañan. Son ideas que contienen todo aquello que parte de lo cotidiano, y que provienen de las tradiciones familiares. Una de esas fue el ejercicio de la costura, el cual parecía desvanecerse o estar restringido para un cierto grupo, ya fuera como hobby o destinado a lo casero. Lo que parecía estar pasado de moda, es un tema que es retomado hoy en el blog como una fuente de inspiración para apoyar lo que se ha venido desarrollando dentro de la constelación ”hazlo tu mismo”. Algo que se ha definido como otra alternativa para vivir y disfrutar la moda. Al mismo tiempo es considerada como el inicio de una pequeña revolución o protesta debido a la cultura de la moda rápida instaurado por la industria. Al parecer y gracias a la consentización de lo que está pasando en el mercado, muchas personas le están apostando al esfuerzo creativo y acuden a diversas fuentes llámense cursos para principiantes o avanzados, los cuales son dictados en pequeñas escuelas, donde según fuentes cercanas al blog, estos no dan abasto.
Para poder analizar hacía donde se dirige esta nueva corriente, durante un año hemos focalizado nuestras miradas hacia la la visión del consumidor de moda y como lo vienen desarrollando estas escuelas esparcidas por el territorio alemán. En el día de hoy lo que se pretende es acercarlos al otro extremo, -el de la oferta-, y es aquel que surte a todas estas mujeres ávidas en poner a prueba la creatividad con el fin de enaltecer su propio estilo. Tal vez gracias a esa pizca de narcisismo que ha sembrado en cada uno de nosotros la revolución digital, la cual enseña lo que cada uno quiere y desea a toda costa: el distanciamiento del común denominador, destacar el estilo propio, lo individual… El YO. Entreteniendo a todo aquel que navegue con sus celulares e incluya un outfit para decirle al mundo: este soy yo!… y así es como debes lucir!. Diríamos entonces que la necesidad de destacarnos con la ayuda de la herramienta llamada outfit, ha servido para que un hobby reuna cada vez más adeptos en torno al tema moda y al mismo tiempo deja ver como un negocio familiar en concreto ha logrado mantenerse por más de 30 años y es considerado como el negocio movible más grande del norte de Alemania, especializado en materiales para la confección. Ahí se pueden encontrar piezas elaboradas a base de materias primas naturales o encajes hechos a mano, procedentes de Francia, Holanda y Alemania.
La persona entrevistada en el video en la versíon en alemán, – tema sobre el cual se hizo un pequeño anticipo hace algunas semanas por la cuenta de Intagram,- es Mirko Schuh, un alemán dedicado desde hace 25 años al negocio de vender todo tipo de materiales destinados a la confección o reparación, y quien en la entrevista nos comenta como la venta de estos materiales se ha disparado gracias al interés de cientos de jóvenes, quienes debido a la necesidad de crear sus propios atuendos acuden a este negocio. El principio de este negocio se basa en viajar por todo el norte de Alemania visitando los diversos mercados. Lo anterior derrumba la hipotesis que afirmaba la extinción del ejercicio de la confección y reparación, lo cual supuestamente era ejercido por amas de casa o las abuelas.

Ahí en medio de piezas únicas el señor Schuh provee tanto al por mayor como al detal todas esas pequeñas boticas y a más de una fashionista. En medio de riatas, encajes y botones se pudo escudriñar y conocer cuales son los elementos más apetecidos por estos jóvenes para la confección de sus piezas, que consolidarán el perfecto look. Es claro que es un hobby bastante costoso, pues la calidad de los materiales se puede observar a simple vista, y a pesar que el precio juega un importante rol, el señor Schuh se carácteriza por ofrecer estos materiales a precios atractivos, es decir que es imprescindible invertir para obtener excelentes resultados.
Vemos como el concepto de moda sostenible encadena un sin numero de elementos que no se deben subestimar, desde la visión de la oferta y de la demanda. Ya sea que la persona se sienta inclinada por el oficio de la confección o como el ejemplo del Señor Schuh con su negocio movible. En sintesis todos ellos aportan un granito de arena para que se disfrute la moda con más creatividad y conciencia. Todos los agentes que hacen parte de este cosmos y su dinamismo sirven de ejemplo para todo aquel que desee ver y entender como se vive la moda desde otros ámbitos, lo cual también contribuye a que la moda se tome como un tema serio y de consideración, y aprendamos que aún en las tradiciones se pueden rescatar ideas para evolucionar en el estilo propio. Lo anterior debe servir para edificar en el consumidor de moda, una conciencia solida sobre la necesidad de ser recursivos, creativos e inclinados por un mundo libre de uniformes, personas con identidad y carácter propio, que brillen, así no se viva bajo la luz del protagonismo.
Sí usted se considera fan de la moda orgánica y está en la busqueda de está opción o desee una marca o un diseñador que contenga ese sello sostenible que tanto ansia, entonces es recomendable invertir más en una pieza hecha por un diseñador local o acercarse al viejo oficio de la confección y descubrir destrezas, pues en realidad hay muy pocas tiendas que ofrezcan un amplio surtido y pocos pueden definirse como 100% organica, este tema lo ampliaremos muy pronto en el blog.
Por último, es importante resaltar que la idea no es la de abstenerse en consumir moda, pues el universo de la moda rápida ha conquistado corazones y esta ofrece una opción amplia a bajos precios, al menos en Europa y los Estados unidos, pero más allá de ir contra la corriente, lo que se intenta con estas notas es crear conciencia sobre la importancia de descubrir opciones para disfrutar de la moda de manera sana, aprendiendo a valorar el trabajo de un creador y lo que se hace en un taller; a no escatimar en pagar lo justo por una pieza que contiene un alto valor agregado y donde hay un trabajo arduo y de investigación… Ahí está la esencia de consumir moda con responsabilidad .
Mariposa Fashion Blog bedankt sich bei Mirko Schuh für die Hilfe, die sie uns gegeben hat, um diesem Beitrag zu gestalten. Bilder und Inhalt auf Spanisch & Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog.