Mode und Umwelt, man könnte sich nicht vorstellen, dass diese zwei Begriffe zusammen passen, besonders wenn man heutezutage die Trends schnell kommen und gehen sieht. Aber die junge Leute bauen ihre eigenen Ideen und durch bestimmte Konzepte wie Nachaltigkeit, Recycling und Umwelt kreieren sie Mode mit Herz.. Fashion Made with Love ist der Titel des Beitrags, womit wir die Idee einer jungen Designerin in Verbindung bringen.
Ihre Geschichte startet an der Universität, wo die Studenten von Visual Komunikation ein ökologisches Projekt präsentieren sollten. Das Resultat war eine genähte Tasche aus restlichen Stoffen. Die Familie von Maria del Mar Jaramillo besitzt eine Fabrik für Stoffe in ihrer Heimatland Kolumbien. Als sie in der Fabrik zu Besuch war, merkte sie wie die kleinen Stücke auf dem Müll landen. So entscheidet sie sich mit diesen Materialien zu arbeiten, die Technik zu entwickeln und so fängt sie an die Taschen zu nähen.
2012 bewirbt sich Maria del Mar mit ihren Taschen beim Wettbewerb Bag Across The Globe, die von der California Davis Universität in den USA organisiert war. Die Idee des Wettbewerbs war: die beste innovative Idee in dem Bereich Design mit ökologischem Hintergrund zu unterstützen. So gewinnt Maria del Mar mit dieser Tasche den ersten Platz und die Ehre, dass ihre Tasche auf dem Museum Smithsonian in Washinton ausgestellt wird. Die Tasche liegt heute im Museum der Univesität in Amerika.
Nach diesem grossen Erfolg entscheidet Maria del Mar ihre eigene Firma zu gründen und mit 35 Frauen starte sie die Marke Anastasia Ecothique. Diese Frauen, die zu Anastasia Ecothique gehören, haben etwas gemeinsam: alle haben ein Pflegekind zu Hause. Die Mamas haben durch diesen Job die Möglichkeit Geld zu verdienen ohne ihre Kinder allein zu lassen, da ihr Arbeitsplatz zu Hause ist. Seit drei Jahre arbeitet Maria del Mar Jaramillo mit diesen Frauen in diesem Projekt. Heute kann man die Taschen von Anastasia Ecothique in wichtigen Designer Stores in Kolumbien und Amerika bekommen, wobei viele Fashionisten, Mode mit ökologischem und sozialem Hintergrund haben wollen, dahin gehen die Trends.
Anastasia Ecothique ist der Beweis dafür, dass in den lateinamerikanischen Ländern Mode mit Nachhaltigkeit machbar ist. Was uns immer wieder verwundert, ist wie die Latinos diese neue Fashion Trends schätzen, lieben und unterstützen, besonders wenn es über innovative Ideen geht. Ideen, die eine Win Win Situation für die Menschen des Landes bedeuten, die Umwelt und das Image der lateinamerikanischen Mode.
Für unseren Mode Report präsentiert Maria del Mar Jaramillo selber ein paar Exemplare ihrer aktuellen Kollektion. Die Gründerin von Anastasia Ecothique , zeigt uns persönlich wie man diese Taschen tragen kann, perfekt für jeden Anlass gemacht für Frauen mit Lust auf etwas Neues.
Versión En Español.
Hace algunos años, cuando iniciaba labores en el mundo de la moda, me encontraba en medio de una de las ferias especializadas más importantes de Alemania, junto al stand estaban las más reconocidas y exitosas marcas provenientes de toda europa. En medio de aquel show mediatico, tendencias, modelos y con el orgullo de saber que se estaba presentando una de las mejores marcas colombianas en lenceria, observo a una mujer muy elegante, vestida completamente de Chanel quien junto a su homologa admiraban la colección, ahí presentada. De pronto, ella lanza un comentario al aire, que dentro de lo especulativo a verdadero ninguno de los dos se acercaban a la realidad de una industria como la colombiana. Pues comparaba a los latinos con los asiaticos.
Estas CHANELISTAS sin saber nada sobre la evolución de una industria sana como es la colombiana; hoy en día se da el lujo de vestir a importantes celebrities, quienes dichosas gustan de nuestros productos. Han pasado ya varios años desde mi encuentro con aquellas chanelistas, quienes en realidad dirigían una boutique tipo low fashion, en donde nuestro concepto de moda no pasaba con lo que ellas buscaban, pues lo nuestro era dirigido al segmento lujoso.
Aquí está la diferencia entre lo que se produce en latinoamerica y lo que se hace en aquellos países donde se sabe pagan salarios por debajo de la realidad social de cualquier economía y donde los derechos laborales no existen. La moda colombiana se distancia de lo que vemos en las latitudes asiáticas y esto se deja ver en los niveles de calidad y de innovación del producto hecho en Colombia, el cual y definitivamente no es para masas. Pero para poder sustentar esa tesis de moda con diseño y de carácter sostenible. Encontré la prueba perfecta donde el talento, la creatividad y lo ecológico, se está teniendo en cuenta en el momento de hacer moda.
Visitando el showroom de una importante diseñadora en Cali, conocí a una persona que está desarrollando un proyecto único. Ideas, que como pocas, llenan de orgullo a un latino. Idea que ya ha sido premiada a nivel internacional porque contiene todos esos aspectos que comprenden la moda ecológica y de carácter social aplaudida en Europa y que cada vez acoge a más adeptos.
La creación de lo que es hoy la marca proviene de una joven, quien observando a su alrededor la cantidad de retazos que eran desechados en la fabrica de telas de sus familiares, decide reunirlos y empezar a diseñar, para poder cumplir con lo que inicialmente pertenecía a un proyecto de estudio. El alto contenido de valor agregado que poseen estos bolsos y clutches se pueden observar desde la forma novedosa como son realizados, – todos hechos a mano-, en donde la calidad y la reutilización de materiales lo hacen inigualables. Al observar el trabajo ahí expuesto, vemos que se trata de una obra de arte y como toda obra de arte es única e irrepetible y exclusiva; aquí vale la pena recordar ese conocido refrán que tanto escuchamos en el medio: Fashion meets Art, es decir la moda se encuentra con el arte…Voilà!
María del Mar Jaramillo decide inscribirse en el concurso ”Bag Across The Globe” que en el año 2011 era organizado por la Universidad de California Davis en USA. El concurso tenia como fin premiar diseños elaborados en materiales reciclados. De está manera es como el bolso presentado por está diseñadora colombiana gana el primer puesto dentro del concurso. Algo que la hace merecedora, -es decir a la pieza ganadora-, para que el bolso fuera expuesto en el museo Smithsonian en Washinton. Hoy en día el bolso ganador, – el cual sería la pauta para crear Anastasia Ecothique, marca consolidada por María del Mar-, reposa en el museo de la universidad de California- Davis.
Pero para está experta en diseño de comunicación visual, el desafío más grande después ganar este concurso, era el de abandonar su trabajo como ejecutiva de planeación en internet y emprender el camino de independiente y constituir lo que es hoy Anastasia Ecothique. Marca que presentamos en está nueva edición del blog, como un ejemplo de lo que se está haciendo en Colombia y hacía donde se están postulando los diseñadores independientes. Con la ayuda de 35 madres de familia todas ellas con la particularidad de contar con un pariente discapacitado, han encontrado en está empresa la posibilidad de laborar desde sus hogares sin tener que descuidar a sus hijos. María del mar es la encargada de enseñarle a todo el equipo de trabajo las técnicas para crear un bolso de Anastasia, el cual en su mayoría son elaborados a mano.
En su actual colección, Anastasia presenta una serie de bolsos y Clutches muy compaginada con la era de los 70s. Época que sirvió de inspiración para lo que se verá en las calles durante está temporada. Estos bolsos reencarnan de alguna manera ese pensar ecológico y de conservación del medio ambiente, -biomoda- que se propagaba por aquellos años. Además de poseer una amplia paleta de colores, vemos presentes como las formas y los volúmenes centram las miradas sobre estos accesorios. Tonalidades como los metálicos, los solidos mezclados entre sí; juego divertido de colores que dan vida a un look, dándole ese carácter de individualismo, que tanto promulga el mundo de la moda en la actualidad. Todas estas características hacen de estos accesorios el acompañante perfecto para una tarde de compras o lucirlo en una ocasión más formal.
Así es Anastasia: accesorios únicos con un toque retro- romántico, elaborada bajo altos estándares de calidad, creados para la mujer de hoy, amante del diseño exclusivo, y de la bio-moda.
Mariposa Fashion Blog dá las gracias a Maria Del Mar Jaramillo por todo su apoyo para la realización de este post.
Fotos Y Texto: Clau Pantoja para Mariposa Fashion Blog
Label: Anastasia Ecothique
Lugar: La Juana- Cali, Colombia