FASHION MOODBOARD OF A DESIGNER

Fuentes de inspiración para crear una colección inspirada en la alta costura y el ADN de las marcas de lujo

Sí Lo Crees, Creálo!

Nunca nos imaginamos lo que significa concebir una colección, sino es cuando nos ponemos en los zapatos de un creador. El diseño de modas y en sí la materia llamada moda, tiene muchos matices que nos pueden llevar a pisar limites inimaginables de la creatividad.

Muchos son los talentos que se pueden extraer de un universo personal y que nos llevan a soñar con lo inimaginable, con aquello que uno mira en las calles y ve pasar y le denominamos, moda.

Recuerdo hace mucho tiempo observando personas, cuando hacía los ejercicios para reconocer tendencias en las calles, ya sea que llamaran mi atención por un accesorio o por un look muy completo, que eso diseñar fuera tan arduo y difícil, a la vez dispendioso. Por consiguiente para dar vida a ese conjunto de piezas inspiradas en un tema que es un pasatiempo- pasión, como el baile, me adentré en el mundo del diseño para poder entender qué ocurre durante un proceso creativo y cuál sería la fuente de inspiración, la cual conlleva a leer, investigar, para ser ser enfocada en un posible boceto.

El recolectar toda esa información que en su mayoría, provienen de fuentes inspiracionales de viajes, observar objetos y culturas, dan vida a un moodboard que tiene como objetivo mostrar las bases iniciales para concebir una colección. En algunos casos se cuenta con una o varias musas, mujeres que inspiran por su belleza física y espiritual, pues no siempre la inspiración proviene de lo aparente, que es lo importante. Lo que se ve bonito no es lo relevante, sino lo que hay en la esencia de las personas, de ahí que la moda hable de esos valores que no son palpables, pero se perciben.

El nivel de los valores en la moda ha alcanzado su cúspide, ya que los fashionistas, amantes de la moda o como se le quiera llamar, captaron que la moda no es lucir tendencias por lucir, sino que ella es usada como parte de un texto legible de uno mismo.

Por eso, para muchos sicólogos, sociologos y antropólogos, el ver a una mujer con determinados símbolos y tonalidades, puede dejar al descubierto su parte anímica y su comportamiento frente a diversas realidades. Hoy en día este río de tendencias permite que las mujeres puedan emplear dentro de sus looks piezas recreadas para todo tipo de edad. Sin embargo ese toque elegante lo brinda el estilo, que hace parte de ese ”Goodwill” personal, es el valor como el de una empresa, que resalta sobre un look cuando se sabe llevar.

Por eso el ir caminando por las calles llenos de marcas ya no es lo trascendental, a pesar que ir al supermercado y ver una familia pagar en la caja completamente vestidos de las marcas más influyentes de pies a cabeza con Balenciaga, Karl Lagerfeld entre otras de las muchas que cargaban, nos dejaban la sensación de tener dinero, más de la elegancia se veía poco.

Distanciandome de cualquier concepto critico es maravilloso apreciar una persona, que al pasar por la calle o ir en un tren sabe expresar sus sentimientos y filosofía de vida con lo que lleva puesto. Muchos y tengo que decirlo quieren pasar por desapercibidos o se declaran ”AnTi- FaShIoN”, pero cómo declararse como tal, cuando todos necesitamos ropa para vestirnos, de igual manera el estilo es algo que se concibe y que cuando se práctica o se pone bajo fuego de prueba puede dar resultados esplendidos.

Es importante tener en cuenta que con la madurez se va entendiendo que la moda no es que incomode, sino que el aprender a lucir bien o exquisitamente divina es un arte, pues siempre hay que entender que a pesar del tiempo, (el cual definitivamente es inexorable, no pasa porque sí), trae una evolución para la persona, que lo hace más interesante, que meterlo dentro del encajonamiento del anonimato o lo que es peor envejecerlo.

Un look es una compendio de muchos sentimientos, momentos personales y hasta del nivel intelectual y espiritual de las personas, de ahí como decía una mujer de experiencia en el tema moda: la forma en cómo te vistes muestran tus penas o tus glorias. Así que por primera vez dejemos a un lado el negro eterno, lo monocromático y alegremos las calles con una explosión de buen gusto y tonos tenues.

Será entonces interesante por estos días de lluvias, frío intenso y días grises ponerle un poquito de color a la vida, pues así como ella tiene sus altos y bajos, la moda es la perfecta aliada para que mostremos lo mejor de nosotros mismos: la esencia de nuestra cultura.

Es así como este moodboard o tablero de imágenes y de fuentes de inspiración irradian exactamente eso, lo positivo de emprender un proceso creativo inspirado en muchos temas, desde la tendencias en alimentos, activismo social lo cultural a partir de los demás ritmos latinos y la mujer como parte fundamental y musa. Así es como se inicia un proceso creativo de la mano de las fuentes de inspiración provenientes de un buen son cubano, la naturaleza, la salud y el bienestar y claro está de una hermosa bailarina.

Dejémonos entonces impregnar de ese mundo personal y sin esquema de las tendencias, que sin importar el nivel socio-económico puede dejarnos muchas ensenanzas y llevarnos a los niveles extremos de la inspiración.

  • Los contenidos en Español y Alemán fueron desarrollados por la escritora Clau P. en exclusiva para el blog, los cuales se distancian de cualquier fin comercial.
  • El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotografías para otros blogs, medios informativos u otros fines.
Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top