Die neue Generation von Designern behauptet, einen ganz anderen Weg zu gehen, bei dem sie mehr Spaß haben werden und ihre eigenen Ideen durchsetzen können. Erfolg ist wichtig und mit viel Kreativität und Liebe für das eigene Land oder Stadt wollen sie große Unternehmen bauen. So sind die Vorstellungen von vielen neuen Unternehmern, die ihre eigenen Ideen durchsetzen wollen.
Immer wenn ich auf einer Reise bin, versuche ich eine Kleinigkeit mitzubringen. Man kann mich als verlorene Romantikerin bezeichnen, aber es ist immer schön ein Souvenir dabei zu haben, ein paar Erinnerungen aus der Urlaubszeit. Mittlerweile haben diese Gedanken ein paar Künstler gespürt. Vor fünf Jahren in Berlin hatte ich die Gelegenheit gehabt, einen besonderen Laden zu besichtigen, wo sich eine kleine Boutique inklusive Café mit dem Thema Kunst und Berlin beschäftigte. Die Idee, T-Shirts mit Slogans zu drucken, die das eigenen Land oder die Stadt betreffen dazu mit exklusivem Design, hat sich ausgeweitet und auch in anderen Ländern übernimmt man solche Konzepte. Allerdings wurden früher solche Arbeiten eher von Männern betrieben, da das Bedrucken von Bekleidung ein Knochenjob war. Heute wird diese Tradition gebrochen und einige junge Frauen trauen sich solche Geschäfte zu übernehmen. Durch diese alte Druckkunst werden Tradition und Kultur zusammengeführt, die uns mehr als nur eine Erinnerung an den Urlaub geben.
Power Ladies mit einer guten Idee trafen wir in Kolumbien, wo eine Frau sich auf das Thema Salsa Kultur spezialisiert hat. Allgemein ist Cali bekannt für seine Kultur. Die Leute tanzen Salsa jeden Tag und sogar riecht es nach Salsa, weil die Umgebung so geprägt ist. Man sieht es auf der Straße, z. B. werden die Frauen mit Blumen im Vergleich dargestellt und die Betonung der Sprache, wie die Calenios reden, ist auch ein Thema, die in wunderschönen Bildern präsentiert werden. Deshalb wurde das Thema für Judith Marcela Barrero eine Idee in die Schiene der Selbständigkeit zu gehen. Mit einer Forschung über die Cali Kultur und der alten Techniken der handgemachten Drucke kreiert sie nicht nur lustige und moderne T-Shirts, sondern auch eine große Vielfalt von Wohnaccessoires, die unsere Umgebung verschönern, wo die Heimatstadt immer als Erinnerung dargestellt wird. Judith Marcela versucht in ihrem Atelier diese Kunst weiter zu bringen, in dem sie vielen jungen Leuten die handgemachten Drucke lehrt. So startet sie jeden Samstag verschiedene Workshops in kleinen Gruppen, wo diese alten Techniken beigebracht werden und der Faktor Kreativität und Spaß zusammen gelehrt werden. Aber für Marcela hört der Lernern-Prozess nicht auf und so macht sie sich auf die Suche nach Spezialisten im Thema, wo sie mehr über diese Technik lernen kann.
Auf diese Art werden wir heute eine kleine Reise in die Welt der Kunst und der Traditionen von Cali machen, die Salsa Welt Hauptstadt. Eine Stadt, die sehr für ihre Leidenschaft für Tanzen bekannt ist, wo die Frauen sich mit bunten Farben kleiden und die Hüften mit der Harmonie des Ambientes bewegen, stellen sie sich Carmen Miranda vor, damit sie sich ein Bild machen können. Diese Inspirationsquelle haben der Arbeit von vielen bekannten Namen des Designers Welt und von Judith Barrera geprägt und heute arbeitet sie sehr hart, um die Firma nach vorne zu bringen, mit einer Idee, die auf der internationalen Ebene ganz gut geklappt hat, aber für uns ist mehr als ein kommerzielles Konzept, es bedeutet die Erinnerung an zu Hause, unsere Kultur, die wir immer in unserem Herz dabei haben
Emprendimiento Femenino
Las nuevas generaciones se han propuesto construir un nuevo futuro, donde la diversión y la creatividad sean las bases fundamentales de su trabajo profesional. Es de esta manera como el camino del emprendimiento se ha desarrollado para muchos, siendo visto como una verdadera opción para hacer empresa.
Hace algunos años caminando por las amplias calles de Berlin, encontré una Boutique- Café donde se exhibían diversos trabajos de artistas plásticos, quienes se centraban en Berlin y los lugares icónicos de la capital alemana. Temas que para muchos han servido de factor central de inspiración expandiéndose como una idea que en un principio era visto como un mercado designado para el turista, quien ingresaba a estos lugares ávido de llevarse un recuerdo de los mejores momentos de sus vacaciones.
La idea que relataba el amor por Berlin, New York u otras metrópolis a nivel mundial cautivó a muchos emprendedores globalizándola y trasladándola a ciudades mucho más pequeñas de gran potencial cultural. En la actualidad este tipo de objetos tienen un significado que traspasa el concepto de un simple souvenir, pues en casos específicos son objetos con alto contenido manual e investigativo.
En Colombia descubrimos una joven emprendedora quien bajo la antigua técnica de la estampación encontró una opción para desarrollar una idea tan cautivadora como inspiradora. En primera instancia desarrolla un estudio sobre la cultura caleña, sus dichos y todo lo que carácteriza a un ciudadano, creando una marca que intenta propagar de manera visual una cultura ricamente basada en la salsa y en la belleza de su ciudad. Cali es reconocida por el andar de sus mujeres, el colorido de sus vestuarios, la brisa de las cuatro de la tarde, la rica naturaleza que se observa por doquier, pero sobre todo el acento pausado y dulce que reina entre sus gentes. Como se comentaba en el post en alemán y para poder acercar al lector a una imagen familiar, conectábamos el ambiente y la belleza de la mujer caleña, con el prototipo de mujeres icónicas como la de Carmen Miranda, una imagén que nos recuerda a una mujer alegre, divertida, hermosa y sensual
A paso contoneante la mujer caleña inspira no solo a muchos diseñadores locales, algunos de amplia proyección internacional y que gracias a ese hermoso colorido de una ciudad tropical y de sus mujeres, son elementos característicos que se han plasmado tanto en colecciones como en objetos desarrollados, en este caso por Judith Barrera y su marca PulpoInc. Judith se dejó cautivar por el emprendimiento y por la amplia inspiración que obtiene de la cultura que la rodea y la vio crecer, la rica cultura caleña. Los resultados se pueden apreciar en los diversos elementos decorativos y de vestuario que se logran gracias al trabajo de la estampación a mano y al empleo de antiguas técnicas que hoy tienden a desaparecer. Judith Barrera crea objetos útiles y divertidos que embellecen los rincones de cualquier hogar, así como complementos para un look descomplicado tipo dominguero. Todas esas frases que hacen famosos a los caleños son plasmados en brillantes estampados que se lucen en camisetas, resaltando y propagando una cultura que es preservada gracias al trabajo desarrollado por esta joven emprendodora y su marca.
Judith Barrera es una mujer que el desafío del emprendimiento la ha llevado a continuar investigando, es por esto que siempre busca el encuentro con expertos en la materia. Bajo el conocimiento y el dominio de antiguas técnicas artesanales y con el fin de enriquecer los ”workshops” que en su casa taller dirige, la emprendedora caleña tiene como meta perfeccionar cada vez más su trabajo, para así presentar un producto con altos estándares de calidad y ser más competitiva. Con más de siete años en el mercado local, el trabajo de Judith Barrera se puede encontrar en diversos festivales culturales donde el temáticas como: sociedad, arte e idiosincrasia son el tema principal. La estampación en papel, la encuadrenación artesanal y los cursos en serigrafía así como de ”Letterning” son el apetecer de muchos jóvenes que hoy ven en este tipo de artes una posibilidad para emprender o para desarrollar a nivel de pasatiempo.
Tanto Judith Barrera como para muchos emprendedores locales este es un camino que implica mucha dedicación y entrega y al mismo tiempo es están gratificante, gracias a la aceptación de muchos, que con agrado apoyan y disfrutan de este arte; ya sea adquiriendo una pieza para llevarlo a sus hogares en el exterior o simplemente porque aman lo que fundamenta su cultura.
El trabajo de Judith Barrera y su marca Pulpoinc es una muestra como los emprendores lo dan todo por desarrollar un concepto que en otros países ha dado fruto. Esta experiencia pretende fomentar en las nuevas generaciones aspectos como la creatividad, el amor por lo nuestro y la fomentación de antiguas técnicas artesanales que hoy casi no existen, debido al empleo de la tecnología en la estampación de las camisetas, es decir el estampado en láser, que es tan común en la industria de la moda. Gracias a este trabajo artesanal, hoy podemos disfrutar de recuerdos, momentos o figuras icónicas, donde revivimos la idiosincrasia de un país o una región, que para muchos de los que hoy viven en el exterior es un tema que se lleva en el corazón. De esta manera es como Pulpoinc y su creadora van por la región ganando cada vez más adeptos, gracias al dulce recuerdo de una ciudad como Cali y su cultura.

Mariposa Fashion Blog agradece al team Pulpoinc en Cali- Colombia por todos los aportes brindados para dar a conocer el arte de la estampación a mano.
*Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P für Mariposa Fashion Blog.
* Fotos showroom Pulpolnc fueron remitidos por Judith Marcela Barrero. Los contenidos en Español y Alemán fueron realizados por Clau P. en exclusiva para Mariposa Fashion Blog
-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotográfias para otros blogs, medios informativos u otros fines.