Ein Atelier, eine Frau, die sich mit der Kunst seit Jahren beschäftigt. Die Geschichte dieser Designerin fängt an mit einer Facette der Kunst bekannt als Glasmalerei, besonders Spezialisierung auf Schaufernster und Skulpturen, das ganze führt zu der Perfektion der Tifanni Technik . Damals nannte man diese Technik D’ arena & Feuer.
Vor 15 Jahren beschäftige sich Yamilet Ospina mit diesen Elementen und so hat diese Kunst ihre Arbeit beeinfluss. In ihrem Atelier in Kolumbien zeigt sie uns wie sie diese Behandlung der Elemente besondere Stücke entworfen werden. Die Form und Einsetzung dieser Technik erschaffen besondere Entwürfe: XL Ketten im Glasmaterialen, sie arbeitet mit Silber, Bronze und 24-karätigem Gold und Halbedelsteinen, für Einschlüsse werden verschiedene Metalle wie Bronze verwendet , Kupfer, Silber, Goldstaub und Pyrit. Wenn man die Schmuck Designerin über ihre Arbeit fragt, antwortet sie:
Mein Schmuck präsentiere ich als Kunstwerke und Schatz, der gesamte Prozess wird per Hand gearbeitet und ist so individuell gestaltet, dass keine zwei gleich sind. Das sind Teile fürs Leben nicht für eine Saison, deswegen ist unser Universum so breit und kreativ, dass meine Kunden immer wieder kommen und meine Entwürfe sammeln. Für meine aktuelle Arbeit bin ich von den 60er Jahren inspiriert worden, auch habe ich eine kleine Kollektion kreiert, um die Arbeit meines Besten Freundes Felipe de La Pava zu unterstützen. So kann man sehen wie die Trends bei Yamile Ospina interpretiert werden, ohne die Geschichte der Mode zu vergessen.
Backstage bei der Vorstellung ihrer neuen Kollektion durfte Mariposa Fashion Blog persönlich die Arbeit von Yamile sehen. Besonderer Schmuck, der beschreibt, wie die Elementen aus der Kunst mit der Behandlung von Edel Materialien ergeben luxuriöse Teile, die man heute für einen außergewöhnlichen Stil benötigt. So bestätigen wir wie die Accessoires einen wichtigen Teil des Outfits ausmachen. Sie tragen große Verantwortung einen Look strahlen zu lassen. Aus der Sicht der Designer geben ihre Entwürfe die Eleganz die eine Frau benötig, um der Mittelpunkt des Abends zu sein.
Desde el Atelier hasta la pasarela: Diseñador Colombiano
Siempre se ha dicho que el ser humano se distancia de otros seres vivos por poseer esa capacidad para transformar su vida. Esto se va dando con el trascurrir del tiempo; es la acumulación de experiencias y de todo aquello que incide en su vida. Aspectos que influyen de manera preponderante en su desarrollo. Es por esto que el ir evolucionando es un tema que se refleja en campos como la moda, algo que parece muy entendible pero que por momentos pasa a ser inadvertido desde el óptica del consumo. Ser capaces de transmitir esas experiencias vividas y el proyectar todo lo aprendido en una colección es un constante desafío al cual se enfrenta todo creativo. Esto incluye un constante trabajo de investigación, y que por lo general conlleva a marcar la diferencia. El resultado es una experimentación con materiales y técnicas que darán vida a piezas novedosas. Con ello, el creativo logrará su objetivo principal: SER INNOVADOR. Es lograr distanciarse de todo aquello que dicta el ”mainstream” o corriente masificadora, y lograr atraer las miradas de esos consumidores que rondan de manera ambivalente por las calles, saturados de ropas y de accesorios que les gritan a su paso: cómprame a precios baratos!
En la busqueda de diseñadores que reunieran estás características, encontré una mujer con un corazón de artista, quien durante sus inicios se dedicaba al bello arte del vitral. Cuando se le preguntaba a Yamile Ospina, cuál había sido el impulso para abandonar aquello que tanto le apasionaba, como es la antigua técnica del vitral, ella comentaba que era ese afán de vivir transformando, de explorar y compaginar el arte con la moda. El realizar pequeñas muestras de arte basados en imagenes de animales le sirvieron de inspiración para ver más allá y proyectar sus obras en el outfit de sus clientas, quienes en ese entonces, acudían a ella por su trabajo en vitrales. Lo anterior la llevó a investigar técnicas poco usuales en este segmento de la moda, y para tomar otro rumbo, para realizar una profundización en nuevas técnicas, que según Yamile Ospina, aún no habían sido implementadas en el trabajo de la joyería en colombia. Entonces se dedicó a investigar y experimentar hasta lograr perfeccionar dicha técnica, lo cual la lleva a inscribirse en diversos talleres de vitrofusión en Bogotá. Por más de 15 años Yamile se dedicó a realizar vitrales para iglesias, casas y decoración de interiores; técnicas que maneja a la perfección y que hoy se alcanzan a divisar en su trabajo de manera discreta, brillando el de la vitrofusión. En el caso de los vitrales, el trabajar con el vidrio según la joyera es como armar un rompecabezas, ya que se deben hacer cortes de vidrio y cobre , empleando la soldadura tiffany en una aleación de 60/40, es decir sobre vitral.
En su taller al sur de la ciudad de cali, Yamile Ospina da vida a piezas amorfas bajo la técnica de la vitrofusión con inclusiones. Evitando usar materiales tóxicos como el plomo, -por eso se dedicó a evaluar y experimentar hasta dar con materiales aptos para realizar su trabajo y garantizar una pieza para la vida – . Los resultados de lo que sale del horno son impredecibles, el manejo del vidrio a altos niveles de calor en donde esté recibe un trato especial, mezclándose los colores, generando texturas y relieves, hace posible las inclusiones de otros materiales, por eso es garantizable que sus piezas se distancian a lo que el ”mainstream” postula.
En medio de la presentación de su pasarela este pasado verano, se tuvo la oportunidad de observar y conocer el trabajo de Yamile Ospina en donde la colección estuvo inspirada en la mujer de los años 70s, así como paralelamente diseñó una colección cápsula pensando en el trabajo realizado por su amigo Felipe de la pava. Durante la presente entrada se podrá observar el bello trabajo de Yamile y su inspiración, lo que la sucede desde que inicia el proceso creativo a traves de visualizar la pieza y plasmarlo en una hoja de papel, todo esto en su taller en la cuidad de cali, hasta los momentos íntimos vividos con sus modelos en el backstage. Esta joven diseñadora es un ejemplo como el diseñador latino explora en el arte de técnicas milenarias para poder innovar y crear. Un aspecto relevante que ronda hoy el mundo de la moda, donde el diseñador deja entrever su capacidad y destreza para innovar y poder desarrollar su trabajo abstrayéndose de lo que el mercado masivo predica.
-Instantes en el Camerino- Backstage Yamile Ospina
Mariposa Fashion Blog agradece a la diseñadora Yamile Ospina por toda la colaboración prestada para la realización de está entrada. Fotos Logo y apartes del video fueron realizados en exclusiva por Juan Paulo Bautista para Mariposa Fashion Blog. Edición de fotos y apartes que complementan el video Clau P.
Bilder & Inhalt auf Spanisch & Deutsch: Clau P für Mariposa Fashion blog
Hamburg – Germany