
Es gibt eine Eigenschaft, die wir als Menschen beherrschen müssen, wenn man ein Ziel erreichen will und die heißt Ehrgeiz. Das bedeutet, dass man nicht nur sehr diszipliniert sein muss. Das Wort ”Open your mind” spielt hier eine große Rolle, wenn man Salsa tanzen lernen will. Es geht nicht um die Konkurrenz, der Beste zu sein, oder wer am besten Tanzen kann, sondern wir reden von Leidenschaft, die das Salsa Tanzen eigentlich bedeutet. Salsa ist allgemein eine Kultur, die sehr stark in Ländern wie Kuba, Puerto Rico, Dominikanischen Republik, Kolumbien, Venezuela, Ecuador und Peru gepflegt wird. Diese Leidenschaft ist so stark geprägt, dass jedes Land seinen eigenen Stil entwickelt hat. Die Kolumbianer, z. B. tanzen sehr schnell, aber das gilt nur für die professionellen Tänzer, weil eigentlich in der Disko ganz selten der normale Tänzer auf diese Art tanzt. Im kubanischen Stil werden die Hüfte und die Arme mehr bewegen und so haben verschiedene Länder einen eigenen Stil kreiert. Eigentlich gibt‘s keine besten Art, Salsa zu tanzen, weil alle gültig sind und vom Geschmack des Leute abhängen. Auf jeden Fall kommen alle Stile von denselben Wurzeln und alle Länder werden viel vom kubanischen Stil beeinflusst und so hat es sich über vierzig Jahre Traditionen in dieser Region Salsa als Kultur entwickelt und erweitert.
Der Stil der Salseros und die kulturelle Bewegung des Salsa in unseren Ländern prägt bis heute das Design, die Trends und die Lebensart, wie die Latinos das Leben und den Alltag erleben. Den Lebensstil des Salsa spürt man sofort, nicht nur in Städten wie La Havanna, auch Cali ist eine Stadt, wo der größte Karneval des Salsa gefeiert wird. Das internationale Publikum und auch viele Urlauber feiern gerne mit und werden selbstverständlich von dieser Lebensart angesteckt. Die Nachfrage nach Salsa Tanzen und Latino Rhythmen hat es nach Deutschland geschafft, dank Menschen die diesen Lebensstil leben.
Jeden Donnerstag nach einer langen Woche hat uns Yoandro Ulloa E. die besten Choreos beigebracht und tatsächlich schaffte er einen einzigen Kurs, wo sich Spaß und Liebe zum Tanzen entwickelt hat. Seine Zielen sind erfüllt und so wie er sagte, die Liebe für das Tanzen muss nicht von einer Person abhängig sein, sondern von der Liebe der Kunst und auf diese Art schätzt er das Tanzen. Yoandro ist einen Mann, der das Tanzen nicht in einer Schule gelernt hat, das kommt von zu Hause und wie man schon ahnen kann von den Traditionen der Heimat. Vor Ort werden wir erzogen zu tanzen, weil es für uns wie ein Ritual ist. Mit der Hilfe von Workshops und anderen Kursen, die er überall besucht hat, perfektionierte er nicht nur die Technik des Tanzens, sondern auch die Pädagogik des Lernens. Dabei werden die Menschen die verschiedenen Rhythmen zu unterscheiden lernen, weil nicht alle Songs zu Salsa gehören und alle haben bestimmte Schritte. Auf dieser Art und Weise erklärt uns Yoandro Ulloa seine Liebe fürs Tanzen und wie er die Idee die Leidenschaft für Salsa hier in Deutschland beigebracht hat.
Heute Yoandro ist an einem anderen Ort auf der Welt, wo die Menschen diese Leidenschaft spüren möchten und wollen, wo der Ehrgeiz auch sehr präsent ist. China ist seine neue Heimat, wo er mit Sicherheit viel Erfolg haben wird. Bevor er Deutschland verlässt, -ist dieser Beitrag ein kleines Danke schön an alle seine Mitschülerinnen, die seit zwei Jahren ihn begleitet haben-, verabschiedet er sich von aller Menschen, die ihn sehr viel unterstützt haben, mit der Ansage, Bitte hört nicht auf zu tanzen, bleibt mit dieser Leidenschaft dabei, die eure Herzen bewegt. Auf diese Art haben wir mit ihm gesprochen über diese Leidenschaft, die mehr als ein Trend von Fitness ist, sondern eine Kultur, die sehr stark ist und bewegt unser Leben als Lateinamerikaner und als leidenschaftliche Menschen, egal der Herkunft, Salsa hat etwas, das uns das Leben zu genießen hilft.
Desde hace dos años cuando nos adentramos en el mundo de la salsa, se tuvo como propósito presentar en este espacio, la manera en cómo la salsa inspira a muchos y cómo se puede dar forma a un proyecto, basado en el concepto histórico que todo ésto embarga. Lo hemos visto desde el campo de la moda, las artes y en este caso, va más allá de una pasión que proviene de una historia, de nuestras raíces.
La salsa ha servido pues de fuente de inspiración no solo al mundo del diseño latinoamericano, en especial el colombiano, sino que además se ha convertido en una profesión por excelencia para aquellos que sigueron aquellos caminos que hoy conducen, gracias a vivir de esa pasión. El personaje invitado para esta ocasión es un profesional en el campo de la salsa cubana, además de ser un excelente pedagogo, que con su ”tumbao”, como dicen los expertos del baile, enseña ese arte de bailar la salsa cubana que a su estilo exige del bailador la perfección como tal. Mientras este bailador danza muchos espectadores conocedores del significado tan profundo de lo que es saber bailar, logran compenetrarse lo que son las tradiciones de aquella isla ubicada en las Antillas y lo que significa para un cubano una vieja canción tradicional. El son cubano lo baila de una manera tan magistral que conduce a todo expectador a esas épocas románticas de la vieja Habana, donde los caballeros se paseaban de manera galante fumándose un cigarro y acompañando la cohíba con una copa de ron. Además que con su manera de bailar traslada a esos tiempos de su tierra natal cuba, de donde han salido los mejores soneros y exponentes salseros como Lucho Gatica, la misma Celia Cruz y los Van Van de cuba entre otros. Muchos de estos exponentes a pesar del paso del tiempo aún hacen de las suyas en las regiones salseras de la moderna Sur America.
Yoandro Ulloa es un cubano que abandonó hace muchos años su amada Santiago de cuba para radicarse en Hamburgo- Alemania. Desde sus inicios sabía lo que quería y este proyecto lo ha llevado a trasladarse a los lugares más inesperados del mundo, donde la salsa es tan apreciada por personas que quieren aprender a bailar como lo hacen miles de bailarines en la misma Cuba o Colombia. De caminar pausado y con una tranquilidad que proviene del alma, Yoandro enseña que el bailar se hace con el alma, que más que una cuestión de egos o de competencias es el saber vivir y disfrutar, ese ritmo que con sus letras habla de un romanticismo y de un estilo de vida que aún se percibe en su país.
Es de esa manera como cada jueves en un centro deportivo en Hamburgo, llegaba muy puntual el maestro, para enseñar esa pasión por los ritmos cubanos y latinos. Algunos latinos que asistieron a sus clases afirmaban que la diferencia es muy notable entre los estilos de bailar salsa, los cuales en la técnica básica son iguales, pues la salsa a pesar de ser practicada y bailada en diferentes estilos, ya sea en Colombia o en Cuba es tan apasionante como digna de admirar. Lo anterior también implica un desafío para los latinos no nacidos en Cuba, pues los pasos como tal exigen un nivel de coordinación y de concentración alto, los cuales y en muchas ocasiones nos recordaban los más importantes shows de salsa, es decir que durante aquellas clases los participantes tenían la opción aprender el estilo y la esencia del bailarín profesional.
La dedicación de Yoandro Ulloa Echavarria lo llevaron a consolidar un grupo que en sus inicios presentaban falencias, pues tenían que aprender lo básico de bailar salsa, pero con el tiempo y luego de dos años de trabajo continuos con el bailarín fueron depuradas hasta lograr un nivel bueno, pues los bailadores entienden la técnica y la dinámica de la danza; donde estas mujeres algunas de ellas profesionales, amas de casa y estudiantes encuentran en la pasión por los ritmos latinos un espacio cultural rico en aprendizaje y diversión. En algunos casos aquellas clases tienen el significado de retomar o mantener esa conexión con sus raíces o con una historia personal, donde la salsa tiene un significado de vida. Es así como durante estas grabaciones podemos ver mujeres de descendencia árabe, las cuales no presentamos, dado que prefieren mantener el anonimato, pero que para ellas el bailar de manera diestra los ritmos latinos también se han convertido en una pasión única. Por eso para Yoandro Ulloa E. deben existir dos aspectos trascendentales para bailar y es la dedicación. además de la disciplina y meterle ganas a esta pasión. Todo esto se percibió en este grupo de mujeres pujantes y disciplinadas que hoy sienten la salsa como una pasión que las incentiva a seguir bailando.

Yoandro hace algunos meses abandonó Alemania para concentrarse en un proyecto que liga a la salsa con el fitness. Antes de partir rumbo a China sigue impactando por su pedagogía y la forma en cómo tiene danzando a los asiáticos gracias a su nuevo proyecto de salsa y fitness conocido como ”Salsation”.
Continuando con los especiales sobre la salsa como fuente de inspiración, les hemos querido presentar cómo la salsa ha traspasado los horizontes latinos, en donde muchos se llenan de buena vibra y diversión en medio de una semana ardua de trabajo. En una entrevista realizada a Yoandro Ulloa, donde el mismo nos cuenta todo lo relacionado sobre su carrera y también la manera en cómo logra hacer bailar a mujeres y hombres de este país, así como de diversas nacionalidades radicadas en Hamburgo. Bailadores que hoy continúan aprendiendo gracias ha esa forma tan candente de bailar que aprendieron del cubano, la alegría que despierta aprender a bailar, a pesar de no entender las letras, pero que con esa calidez que se percibe del español como lenguaje, saben que es toda una cultura lo que mueve la tradición salsera.
Yoandro logró dejar un gran legado entre sus alumnas enseñandoles que ante todo y lo que debe primar es el respeto por la profesión y la mujer. Mística que lo han consolidado en el medio como un verdadero caballero de la salsa. Una directriz que lleva como ley sagrada, la cual es la base fundamental para desarrollar un proyecto sostenible, según nos comentaba el bailarín. Según Yoandro ahí radica la clave para traspasar los horizontes cubanos y que hoy porta con orgullo y por lo alto alto y que lo tienen viajando por el mundo. Yoandro es un digno representante de la cultura cubana y sus ritmos haciendo que la cultura de la salsa y sus más importantes melodías lleguen hasta los rincones de todo el mundo, a eso le llamamos un excelente legado latino.
Para poder conocer más sobre este interesante personaje y su trabajo como bailarín, los invitamos a ver esta interesante entrevista y algunos vídeos de las coreografías realizadas por Yoandro Ulloa. En el vídeo se puede observar como característica principal, la unión multicultural que se vive por estas latitudes, la cual es hoy la verdadera insignia de Alemania. A lo largo de todo este artículo trataremos de presentar la manera en como Yoandro Ulloa, de manera muy eficaz enseña las diversas coreografías salseras, donde estas mujeres maravillosas nos inspiran a todos y nos hacen sentir orgullosos de nuestras raíces latinas.
Te invitamos a conocer la manera en cómo los alemanes bailan la salsa, además de los interesantes instantes que compartimos con el cubano Yoandro Ulloa E. antes de partir rumbo a la China, donde actualemente continua trabajando como embajador y profesor de la salsa y los diferentes ritmos latinos.
Mariposa Fashion Blog bedankt sich bei Yoandro Ulloa Echavaría für die Hilfe und alle Informationen, die er uns zur Verfügung gestellt hat. Wir bedanken uns auch bei allen Tänzerinnen und Tänzern aus Hamburg, die mit uns kooperiert haben. Vielen Dank Ladies, ihr sei großartig, macht bitte weiter so!