Wenn man über die aktuellen Trends redet, kommen immer wieder die
wunderbaren Erinnerungen an die verschiedenen Kampagnen, die wir heutzutage als Followers per Instagram anschauen. Ladies in tollen Kleidern,
wo die Farben nicht zusammenpassen, aber dieser Kontrast macht aus
dieser Saison eine unglaubliche Reise durch die 70er und 80er, den
sogenannten Oma’s Look. Dabei sehen wir immer eine Retrospektive in
eine Welt von Exzessen und Luxus. Damals wollten die Leute anders
aussehen und heute werden wir alle von dieser Inspiration geprägt. Alle reden von Individualismus, der angeblich aus der Vergangenheit kommt und viele inspirieren wird.
So sehen wir diese neue Saison mit anderen Augen, das ist wie
ein Abenteuer in der Modewelt, wo Spaß und Freiheit uns bewegt. Panik
vor solchen Trends muss man nicht unbedingt haben und deswegen haben wir
uns auf die Reise gemacht, um zu zeigen, was die Designer aus
der Welt sich vorgestellt haben. Diesmal halten wir nicht in der Welt
der Italiener, sondern im German Universum, das uns viel zu sagen hat.
In diesem Fall reden wir nicht nur von Luxus und Individualität, sondern
von Nachhatigkeit. Ein Thema, das viele Menschen bewegt und das sehr
interessant ist. Aber welches sind die Trends für dieses Jahr im
Bereich Eko-Mode? Eine sehr gute Frage, die wir uns gestellt haben,
bevor wir das Atelier von Connyie Rethmann betreten haben. Gibt es in
Wirklichkeit Trends in diesem Bereich der Mode? Wir behaupten, das
diese Welt nicht unbedingt mit Trends zusammenpasst, da die
Trends sehr schnell sterben, man wird mehr die Vorschläge dieser Welt
als Lebensart betrachten, indem wir genau alle Vorläufe der Produktion
und Inspirationsquellen betrachten. Auf jeden Fall haben wir ein paar Fragen
ausgesucht und die Antwort werden wir in im folgenden Beiträgen
erfahren, aber muss man sagen, dass die Trends so wie wir sie kennen, kann
man sich nicht so unbedient vorstellen, weil die Teile sind so
limitiert und einzigartig, dass man nur die Kollektionen als Kunstwerk
bezeichnet werden kann. Die Teile aus der Kollektion sind eine Zusammefassung
von Inspirationen der Designer, ein Lebensphilosofie und Stil, den sie
selber erlebt.
Um ein neues Kapitel im Bereich Mode und Nachhaltigkeit zu schreiben,
haben wir dieses Wochenende ein Besuch im Atelier der Designerin
Connyie Rethmann gemacht, die uns über viele sachliche Konzepte und
Inspirationen, die sie für diese Kollektion verwendet, informiert hat.
Aber bevor wir uns mit diesem Thema beschäftigen, starten wir erstmal mit
dem Look, um besser das ganze zu verstehen. Zuerst haben wir uns
gefragt, wie sieht ein Look aus dem Bereich Eco-Mode aus? In dem
folgenden Video werden wir alles erfahren, dabei mit dem Team von
Privatsachen haben wir etwas zusammen unternommen und verschiedene
Teile aus der neuen Kollektion rausgesucht, um uns einen Look
vorzustellen. Die Ergebnisse werden sie in eine interessante
Welt führen, wo die Mode der Umwelt und die Kunst viel miteinender zu tun
haben und die Verantwortung für unsere Umwel an erster Stelle in
unserem Schrank sein kann, ohne diesen modischen Twist zu verlieren…
Also die Eleganz und Stil bleibt, so wie wir es uns vorgestellt haben.
Versión En Español.
Una nueva temporada implica reestructurar nuestra visión sobre lo que está de moda, es por esto que al realizar una ardua revisión sobre lo que se va usar, es un ejercicio que hace parte de ese discernimiento sobre dos conceptos: las tendencias y lo que la moda, como instrumento sociocultural implica en el contexto actual. Algo que se deja percibir por todos los medios, donde la moda alta toca nuestros universos haciéndola parte de nuestras rutinas, gracias a las redes sociales, pero que al mismo tiempo la hacen tan lejana a la realidad. Con lo anterior, lo que se intenta resaltar es que no todo lo que surge de ese mundo puede ser aplicable, a nuestras realidades. En primera instancia, sería ser una victima más, de lo que ella dictaroza, en segundo lugar la manera en cómo se consume moda, depende de una variable definida como Precio, factor que sigue siendo definitivo; parámetro que define los rangos de adquisición y de consumo. Ambigüedad exquisita que hace que muchos, sean considerados como meros espectadores de ese mundo.
El observar, cómo una campaña inspirada en la Berlin de los años 80s proyecta la imagen de unos chicos corriendo por la estación de Berlin Zoo, son tan inspiradores, que nos invitan, en primera instancia a soñar con esos atuendos extravagantes y únicos creados por Alessandro Michele para Gucci, donde ”el Look a lo Nerd” reina y descresta por la riqueza en la paleta de colores y en detalles, presentando una juventud arriesgada, desinhibida y libre. Una campaña que evoca en realidad algunas escenas de la película ”Christiane F” (1981), la drogadicta alemana, más reconocida de la época, quien a muy temprana edad vivió los estragos de la droga y la prostitución. La película, según varios conocidos de este blog, fue tan impactante en su momento, dado que describe sin escatimar detalles la vida callejera de quienes se dejaron seducir por la heroína, droga apetecida por muchos en las esferas nocturnas berlinesas, donde los tentáculos de este flagelo no dejaron sin excepción a la niñez y juventud. La historia personal de Christiane F. expresa un legado ético y moral que puso en alerta a muchos sobre el drama que se vivía en la estación de metro ”Berliner Zoo”, al occidente de la capital alemana. Por otro lado, al analizar la película, se podía observar el gran legado en el tema moda, desde ahí se podía ver, como la ”Bomber Jacket”, chaqueta amplia de puños y de cierre largo que cubre el cuello, regresa al nuevo milenio, interpretada por el diseñador italiano, haciendo de ella una nueva pieza engalanada con símbolos y detalles bordados a mano, impregnando detalles que exaltaban un nuevo aire para la casa italiana.
La era de los 80s, muestra una generación temerosa por una guerra atomica, necesitada de vivir excesos, pues el ambiente de la berlin, el de aquel entonces, era vulnerado por la incertidumbre y la necesidad de vivir al extremo; el lema de vida de muchos. La herencia estética y el espíritu de la capital cosmopolita, han sido rescatadas por el creador italiano y por muchos en el mundo de la moda local. Inspiración que ha sido esbozada de una manera única en el contexto actual. Lo anterior, también lo hemos podido presenciar en muchos diseñadores como en el caso local alemán. Diseñadores, quienes retoman esta fuente de inspiración para la creación de nuevas propuestas, incluyendo las tallas grandes, conocidas como ”plus size”.
En el caso de la moda orgánica, por ejemplo, los diseñadores especializados en el tema, han basado sus nuevas colecciones bajo el emblema de no crear tendencias sino piezas de arte. Piezas únicas que ensamblan al mismo tiempo un estilo de vida, donde el medio ambiente y la exigente selección de materiales juegan un papel importante. Por tanto, en este segmento de la moda, jamás se podría concebir como una tendencia, sino como un estilo de vida. En este punto vemos cómo se distancia la moda para masas, de la moda eco.
Centrando nuestra mirada en este tema, y por ende con el fin de descubrir ese lenguaje que domina al creador, conociendo cuáles son las nuevas propuestas del mundo moda con carácter sostenible, acudimos a una mujer quién desde hace más de 35 años labora en este segmento, y cuya pasión e inspiración proviene de esas eras revolucionarias e inspiradoras como son los 70s y 80s. Elementos como la comodidad, la libertad y la belleza así como la yuxtaposición de los materiales, hacen de un look a lo orgánico o eco-moda, una constelación nutrida de trabajo, rico en mano de obra, destacando el control de todo el proceso productivo, y en el compendio de ciertos criterios que esbozan el desarrollo de un tema, el cual es estudiado por estos expertos a conciencia y que se puede observar en el muro de inspiración presentando en las primeras fotos de está entrada. Por eso, el creer que la moda con carácter sostenible es muy limitada desde el concepto estético, se distancia de la realidad.
Lo anterior es un argumento que nos condujo a la realización de un ejercicio, donde lo que se pretende es presentar la constelación de un eco-look, el cual se desinhibe de lo aburrido,gracias a la riqueza estética de sus componentes. Es decir, la ”moda orgánica o eco-moda”, demuestra que más allá de ser un estilo de vida, puede enlucir a cualquier mujer en el campo donde ella se desempeñe, desde una noche de coctel hasta una cita de negocios. Todo lo anterior, lo pueden observar en el vídeo al final de está entrada, donde una experta en el tema nos explica cómo concebir un look a lo eco-moda. De está manera es como se comprueba que un look orgánico, puede ser tan refinado como el de cualquier marca perteneciente al universo ”Mainstream”.
Mariposa Fashion Blog Bilder, Video & Inhalt auf Spanisch & Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog