Individualität ist das Zauberwort, die momentan die Modewelt prägt. Trends und Styling alles beschreibt einen Logik, die viel mit der Geschichte der Mode zu tun hat. Wir sehen auf den Lauftstegen der Fashion Weeks, wie die Designer zurück in die Vergangenheit schauen und die Mode interpretieren. Accessorires in XL Grössen, farbenfroh, manchmal sehr skandalous, aber sie bringen uns die Freude der bezaubernden 80er, die viele genossen haben. Diese Inspiration führt uns in einer phantastische Welt. Die 80er war die Zeit der Mode Entwicklung, neue Looks, neue Trends, die Freiheit der Mode und das ist es, was uns die Designer heute mit ihren Entwürfen erzählen, wie zum Beispiel Moschino, Gucci u.s.w. Mode für eine riskobereite Frau gedacht, sie ist temperamentvoll und hat Spaß in ihrem Leben.
Diese Vorschläge der Vergangenheit prägen die Straßen, der normale Mensch will etwas erzählen. Durch verschieden passenden Teilen dekoriert mit kleine Details durch viele Quellen inspiriert, erreichen neuen Looks vollkommen ihre eigene Identität. Manche Details bereichern besondere Looks mit der Hilfe von visuellen Codes. Diese Codes erklären uns etwas über ihre Persönlichkeit und geben uns das Gefühl der Zugehörigkeit oder sie entfernen uns von der Masse.
Es gab in diesem Sommer einen besonderen Trend, der diese ganzen Elemente enthält. Wenn man die Geschichte der Mode liest, erkennt man, dass die Espandrillos keine neue Erfindung der wichtigen Mode Häuser sind. Die ersten die möglicherweise dieser Schuhe, -die Espadrillos-, getragen haben, waren die Ägypter. Diese Teile haben außer den Ägyptern auch die Südamerikaner in ihre Geschichte benutzt. Um 1810 in der Zeit der Kämpfe für die Unabhängigkeit der Region von den Spaniern.
Mit der Hilfe der alten Technik und neuer, innovativer Textilien haben wir dieser Sommer tolle Exemplare und Muster gesehen, auf der Staßen und den Stränden der gesamten Welt, wie die Fashionisten die Espadrillos lebendig machten. Aber bevor der Trend im Schrank lag, durften wir einen Atelier in Hamburg besuchen, wo man dieser alten Technik lernen kann, Dabei wwird diese alte Technik mit modernen Materialen ergänzt.
Entfernt vom Mainstream Einfluss helfen Experten den Damen im Fadenladen den Hauch von Individualismus zu erreichen, indem man alles selber machen kann. Dabei mit einer unbeschränke Kreativität, haben die Teilnehmer die Möglichkeit ihre eigenen Espadrillos selber zu gestalten. Um ein paar Exemplare zu nähen, braucht man mehr als 4 Studen.
Der Beitrag von heute hat die Absicht diese Art der Vergangenheit zu zeigen und dazu die Ergebnisse zu präsentieren, wenn man mit viel Kreativität die Trends auf seine eigene Weise interpretiert.
Versión En Español
Individualidad es la expresión más usada actualmente en el mundo de la moda. La moda nos invita a ser parte de ella y por medio de ella ha expresar quienes somos, lo que deseamos ser, es decir esa historia intima que nos delata frente a los demás. Algunos elementos como los accesorios o determinadas piezas nos ayudan a identificarnos con una determinada elite, la cual simboliza el estilo; abstrayendonos lógicamente de las masas. Está temática que envuelve hoy en día al mundo de la moda, nos lleva a usarla como medio y/o herramienta, que contribuya a que seamos creativos, libres siendo únicos expresando esa parte interna nuestra, lo cual conlleva a que seamos más fáciles de identificar.
Las tendencias y la forma como estás se deben llevar provienen también de fuentes del pasado que hoy en día influencian las calles. Fuentes que han sido interpretadas por los grandes modistos quienes han recurrido a la historia para basar el contenido sus creaciones dedicando tiempo a la investigación de antiguas culturas o épocas. Esto lo hemos podido constatar en las grandes pasarelas mundiales, donde muchas de las creaciones de años pasados se reinventan como en el caso de los fabulosos 80s. Toda está influencia del pasado se han tornado en aires con toques de alegría y de optimismo que hace tiempo no se veía en las pasarelas, esto mencionando concretamente el escenario neoyorquino. Los italianos por otro lado mostraron esa exquisitez y excelente gusto que enamora y que invita al cambio algunas veces rayando en lo fantasioso como se pudo observar en el escenario de Moschino, en donde la mujer tipo barbie no conoce limites y mucho menos le tiene miedo al color, aquí las opiniones están divididas pero como dicen por ahí, entre gustos no hay disgustos.
Toda está inspiración que abstraemos del pasado cuando revisamos archivos fotográficos así como de lo que se observa en las presentes pasarelas, nos ayudan en la constitución de looks con códigos visuales muy precisos, que nos ayudan a ubicarnos dentro de una elite o por el contrario nos incluyen dentro de las masas. Estos son elementos que la moda democrática ha traído al escenario fashionista, haciéndola más accesible y al mismo tiempo haciendonos creer que podemos acceder a todo, pero también nos ha convertido en consumidores más reflexivos sobre la procedencia e inspiración de cada pieza.
Durante este verano que está por finalizar, hubo un mega-trend que en realidad no es nada nuevo. Según historiadores este tipo de alpargata fue portada por los egipcios, para luego expandirse por la Europa mediterránea. Además de los europeos se sabe que en Sur América, este tipo de piezas fueran portadas por los campesinos, durante la época de la colonia.
Hoy en día este tipo de tendencia como es la de los Espadilles o alpargata han sido interpretados por las grandes casas de modas e impuesto como un Must- Have durante todo este verano. Todo lo anterior nos llevó a un lugar en la cuidad de Hamburgo, en donde se enseñan estás técnicas con el fin de evitar su exterminio y por ende incentivar a los amantes de la moda a vivir una experiencia única propia de ese mundo mágico que es lo elaborado a mano. En uno de los barrios más bellos por su arquitectura y estilo, se encuentra ubicado este pequeño atelier. Pero más allá de dejarnos impactar por la belleza que rodeaba este lugar, en el atelier pudimos aprender la antigua técnica del Espadrille. Más de cuatro horas fueron necesarias para que una suela de cabuya se convirtiera en la compañia perfecta para este verano. Hoy en día, estos Espadrilles toman una forma distinta, – a lo que se venden en las tiendas- gracias al enlucimiento de pequeños elementos, con los cuales son enlucidos estos bellos accesorios, quienes de una forma muy intrépida hacen de está pieza un elemento único y personalizado.
Con la ayuda de dos amigas del mundo blogger alemán pudimos observar el procedimiento que da como resultado trends con estilo único, y de está manera constatamos como la moda trae al presente piezas inmortales que evocan momentos veraniegos del sur de Francia o del mediterráneo invitando a vivir la moda y el estilo de una manera sana, con creatividad. Trends con sello propio!
Event DIY Nacht in Hamburg: Atelier Fadenladen.
Bilder & Inhalt: Clau P. Für Mariposa Fashion Blog.