Die männliche Mode aus Kolumbien.
Wenn es um Männermode in Kolumbien geht, habe ich ein paar Schwierigkeiten diese zu beschreiben, vielleicht weil sie bis dato nicht wirklich kreativ war. Beim Schlendern durch die Straßen kann man gut erkennen, dass die Männerwelt wenig Risiko eingeht. Vor vielen Jahren haben große konservative Konzerne die Mode bestimmt. Wenig Farbe, Anzug, Schlips und Kragen für den kleinen Angestellten, das war das Bild der Stadt. Nur wenige, mutige Designer aus dem Ausland kamen vorbei, um an einer anderen Entwicklung zu arbeiten
In den 90ern gab es schon mehr kolumbianische Designer, die im Ausland Mode Design studierten. Sie kamen zurück und brachten eine neue Ästhetik mit, obwohl es natürlich Kritiker gab, die eine Art von Kopieren im Schaffen der Designer sahen. Bei diesem neuen Treiben bekamen auch die Männer neue Designs aufgedrückt. Dabei war die Jacke ein wichtiges Kleidungsstück, das neu gestaltet wurde. Heute arbeiten viele junge Designer an einer Ästhetik mit viel Liebe zum Detail.
Die Idee Jacken neu zu gestalten kommt aus derselben detailverliebten Welt. Die Bomberjacke bekommt Blumen und andere Stickereien. Einige Accessoires wurden inspiriert durch die Punkbewegung der 70er, eine tolle Jacke für den jungen Kunden. Ein Junge, der diese Arbeit bei seiner Ausbildung gelernt hat, ist der Kolumbianer Christian Colorado. Er kommt aus Bogota und hat sich der Herrenmode verschrieben. Teile von Christian sind Kunstwerke, die mit Millimeter genauer Präzision gearbeitet werden.
Christian Colorado bekommt die perfekte Passform durch die Struktur der Jacke, also der Kalkulation der Maße und präzise Schnitte der Stoffe. Die Arbeit von Christian ist momentan ein Trend in Kolumbien, sogar die Reagetton Stars wie Maluma und wichtige Mode Journalisten aus Amerika tragen seine Entwürfe. Bisher kreierte er drei Kollektionen und eine kleine Kapsel Kollektion für junge und moderne Männer, die sich vom Mainstream abheben wollen. Als ich ihn gefragt habe, wer seine Mode Ikone ist, antwortete er: Alexander McQueen. Obwohl er nur die Arbeit des Designers in Mode Magazinen und Büchern gesehen hat, war der Brite ein Vorbild für seine Arbeit.
Heute zum erste Mal zeigen wir eine neue Ästhetik aus dem Land der Schmetterlinge und der Sonne und lernen wie der moderne Mann eine neue Auswahl für seine Garderobe findet, dank einer kleinen Gruppe von jungen Designern wie Christian Colorado.
Prospuestas De Moda Masculina
Una máquina de cocer, una chaqueta y un carácter intrépido para adelantarse y poder soñar. Con esas tres palabras podría definir el trabajo una promesa del diseño colombiano, un joven nacido para crear y hacer moda. Su espíritu tan arriesgado como irreverente lo han llevado a ir más allá y descubrir en la chaqueta una pieza capaz de transformarse. Las cualidades de este joven diseñador lo han impulsado a crear una nueva estética para el hombre de hoy, punto a favor y que vale destacar en la propuesta de Christian Colorado.
El joven diseñador se ha propuesto salir de todos los esquemas que han estancado en forma extrema el código de vestuario masculino. Al parecer la historia de la moda lo ha determinado como una triste falacia, donde el famoso ”Dress Code’‘ encajona al hombre de negocios en un triste ”Outfit” o apariencia, la cual grita a los cuatro vientos: ” soy poderoso, conservador y elegante, pero poco creativo y arriesgado. Bajo ese lenguaje o código de vestuario es como se ha concebido el estilo del hombre de negocios, lo que según destacados teóricos lo han dirigido al limite de su estancamiento. Se dice que la moda femenina por el contrario absorbió con toda su fuerza aquellos dotes osea lo que enriquecía el vestuario masculino. Las cualidades femeninas que antes poseía el look masculino fueron raptadas por los creadores para trasladarlas y crear un nuevo look, donde la mujer brillaba por sus decorados algunas veces saturados (recordemos las Francia del siglo XVI donde los reyes parecían casi afeminados debido a la manera de lucir) en donde de forma sutil y como táctica para diferenciarse del pueblo, la burguesía se distanciaba de manera drástica de sus vasayos, lo que llamariamos en la actualidad, puro clasismo. Con el tiempo la riqueza en los detalles esbozada en el vestuario masculino lo abandona, para afianzarse en el vestuario de las damas. Ese dominante anonimato del ajuar femenino cambia por completo para adaptarse al estilo de las damas de la época, dejando como resultado un esquema triste y desolado en el mundo de la moda masculina, que vale destacar era bastante aburrido post- revolución francesa. Dado que los reyes se olvidaron de las necesidades de sus pueblos, siendo la moda una herramienta de ostentación y diferenciación, la moda ostentosa fue vista como indecente y degradante, de ahí que por muchos años pasó a ser más vale sencilla y escasa en riqueza manual. La era de la ostentación pasó a ser historia y debido a eso muchas piezas pasaron a ser más discretas y menos exhibicionistas, de ahí el cambio en la estética masculina. En la actualidad vemos otro escenario pues los tiempos han cambiado y vemos en el panorama de la moda mundial un hombre más cuidado y con un estilo de vida muy versátil, lo cual ha exigido un cambio en su estética.
Nos referimos entonces al hombre del nuevo milenio, quien está en la busqueda de otras opciones para su armario. Por eso vemos la proliferación de las ”Personal Shoopers” quienes asesoran a estos caballeros ubicados en puestos de poder y que no tienen tiempo de ir de compras. El hombre de hoy juega golf, dedica tiempo a su cuidado, dado que dirige una agenda bastante atareada como diversificada. El hombre moderno requiere de nuevos complementos que le exigen mantener una estética impecable, es decir poder contar con piezas que apoyen su estilo de vida. Dentro de esas posibilidades vemos como la chaqueta se ha convertido en un aliado para el hombre de hoy, es básica y al mismo tiempo esencial dentro de los armarios masculinos. La chaqueta se ha convertido en la pieza clave y necesaria para el hombre con estilo, por eso el contar con una variedad en tonalidades y estilos, hacen que su look se vea tan diversificado como actual. Estas piezas básicas le ayudaran a exaltar esa elegancia y empoderamiento.
Las premisas, moda y estilo de vida se unen como una proyección de la necesidad del hombre por cambiar ese campo austero que reinó durante mucho tiempo dentro de ese segmento. Es por eso que hoy plasmamos nuestra óptica buscando creadores que se distancien de ese look urbano guerrero y presenten un trabajo donde los detalles exaltan el look masculino. El trabajo de Christian Colorado nos llamó la atención por la riqueza en los detalles que se veía alrededor de diversas piezas. Hoy nos hemos querido concentrar en la chaqueta, pues es una pieza que ha sabido desarrollar acabildad, se podría decir como el de un arquitecto. La escuela de aprendizaje de Christian en el mundo masculino inicia con uno de los sastres de una reconocida casa de moda masculina en Colombia, Carlos Nieto. Aquella tienda de moda masculina era famosa por ser especialistas en trajes y en chaquetas para el genero masculino. La Chaqueta es tal vez una de las piezas más complejas para trabajar, pues ahí es donde la destreza matemática del diseñador convertido casi en un arquitecto, se encarga de crear un armazón perfecto para su cliente.

Christian Colorado decide plantearse como desafío la modernización de aquel emblema masculino, proponiendo una pieza rica en texturas y decorados con toques muy a lo punk. Al observar sus piezas lográbamos percibir una interpretación de la pieza, la cual alcanza un nuevo estatus, donde el hombre de negocios, joven y cultivado logra exaltar su personalidad como estilo de vida. Resaltamos el trabajo de este joven egresado del SENA, una institución gubernamental que dirige un sistema de educación al estilo ”AUSBILDUNG” en Alemania. Gracias a este tipo de sistema educativo el estudiante tiene la opción de poder compenetrarse con una proyección más industrial que a nivel de diseño. Allí fue donde Christian quiso desligarse de todo aquello que encasillara su trabajo creativo y se lanza a crear y aprender como pupilo de un sastre de antigua escuela, de quién aprendió la técnica de patronaje al estilo inglés.
En su atelier, el día laboral de Christian inicia desde muy temprano con una tasa de café, para luego disponerse a organizar su agenda y partir en busqueda de fuentes de inspiración y materiales que le ayuden a concretar ese nuevo ajuar masculino. Detalles como flores y apliques son todos hechos a mano por Chrsitian en su casa de ciudad Kenedy al sur de la capital colombiana.
Dentro de sus colecciones de libros – que encuentra en una librería de segunda mano en el centro de Bogotá- se dedica a buscar literatura de alta costura que le permitan entender ese mundo, donde lo artesanal y lo perfecto reinan. La busqueda de literatura es una rutina que hace parte de este inquieto creador. En esa casería encuentra piezas literarias pertenecientes a los amantes de la moda que deciden donarlos, para que jóvenes como Christian los devoren. Al preguntarle al creador colombiano quién era su diseñador favorito, responde sin dudarlo, Alexander McQueen. Todo su trabajo lo ha observado a través de los libros y el británico ha sido definitivamente su gran fuente de inspiración. Al igual que McQueen, Christian aprendió a ver desde a dentro el armazón de una chaqueta. Entendió que para poder crear había que entender la pieza como un esqueleto que se asemeja al del humano, donde aquella pieza se convertiría en protector y segunda piel del portador.
Christian Colorado es un joven de 28 años que dará de que hablar por sus ganas de transformar el mundo de la moda masculina de su país, su propuesta es rica en detalles, cortes perfectos y sobre todo presenta a un hombre nuevo, joven innovador que no le tiene miedo a los detalles, que por el contrario goza luciendo diferente, resaltando su elegancia y estilo, que a la vez es su proyección hacia el futuro.
Para la presente entrada hemos querido detenernos en la actual colección de Christian Colorado con el fin de resaltar la riqueza en el trabajo manual y que podemos observar detalladamente al observar una chaqueta continuando hasta llegar a los zapatos. Christian Colorado como creador y como marca es para continuar observando, ya que tiene mucho por decirnos!
Los invitamos a ver apartes de la primera presentación de Christian Colorado durante la semana de la moda celebrada en el verano pasado en Colombia.
Mariposa Fashion Blog agradece al creador colombiano Christian Colorado por toda la información remitida, así como el material fotográfico destinado para la elaboración de la presente entrada.
*Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P für Mariposa Fashion Blog.
* Fotos pasarela Medellin y contenidos en Español y Alemán: Clau P. para Mariposa Fashion Blog
-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotográfias para otros blogs, medios informativos u otros fines.