Men At Work

Mariposa Fashion Blog- Men- Style- StreetStyle- Urban look

Die Inspiration des Tages kommt von den Straßen Kolumbiens: Männer, die einen besonderen Stil bei der Arbeit pflegen wollen. Blogger, Designer, Unternehmer und Journalisten haben uns gezeigt, wie die Südamerikaner die Mode verstehen und dabei Spaß haben. Überall wird der Faktor Spaß mit Individualität in den Looks eingesetzt, manche gehen einen Schritt weiter und setzen Stücke, die normalerweise für den Winter geeignet sind ein, aber diese Stücken, wie die Fake Pelze, werden in traditionellen Schwarz Weiß Looks dazu getragen, um einen Look raffinierter wirken zu lassen. Wenn man sich mit diesem Dresscode auseinander setzen will, muss man die Frage stellen:  was wollen sie mit diesem Dresscode ausdrücken? Die Antwort ist klar: sie wollen als Mode Studenten identifiziert werden und noch dazu ihre Arbeit als Designer bekannt machen, so wird in diesem Fall die Mode als Werkzeug der Zugehörigkeit benutzt, in einem Geschäft, das sehr schwierig ist. Alles ist heutzutage möglich und viele gehen zu den wichtigen Fashion Weeks mit der Absicht Anerkennung zu bekommen. Auf der anderen Seite werden viele Eigenschaften in den Looks eine wichtige Rolle spielen, wie z.B: die Prints, die großen Buchstaben oder der Blazer als wichtiger Begleiter, der Look von vielen Männern auf den Straßen werden lebendiger und besonders, angeblich der langweilige Dresscode ist Geschichte und die Latinos wollen zeigen, dass sie Geschmack und Lust auf Mode haben. Manche von diesen Looks werden schon anerkannt als Swag, der viel in der Musik Szene benutz wird.
Die Reggetoneros nutzen dieser Dresscode und beeinflussen der Stil von vielen Fans, die sie bewundern.

Mit diesem interessanten Bericht von den Straßen Kolumbiens wollen wir zeigen, wie die Mode in vielen Ecken der Welt die Menschen bewegt, das bedeutet für viele, ein Signal, das mehr als eine Industrie Revolution gesehen wird. Die Latinos mit ihrer Kreativität wollen zeigen, dass die Mode das Leben von vielen jungen Leuten beeinflusst, wobei ihre Persönlichkeit ausgedrückt wird, sehr verständlich auf ihre Art und Weise, in einer Kultur, die vor Jahren sich nicht mit dem Thema beschäftig hatte,  und wobei die Mode als Thema nur für Frauen war und nichts mit Männer zu tun hatte.

The look- Urban- Style- StreetStyle- Mariposa Fashion Blog

Hombres Trabajando… Ellos también saben de moda

Una importante fuente de inspiración y de información, para un observador de la moda es la calle. El saber esperar y encontrar aquel personaje que de inmediato irradia esa pizca de originalidad, elegancia y sentido por la moda; que roba de inmediato la atención, es considerado como el arte de captar el protagonismo del escenario callejero. Por tal motivo, la calle es el lugar perfecto para visualizar lo que sucede en la sociedad  donde otros aspectos como el clima, lo que se lleva puesto y el ambiente en que se mueve el personaje en cuestión, juegan un rol vital, para dejar plasmado en un minuto un suceso, una experiencia en una fotografía.

Todo lo anterior, conlleva a explicar el momento coyuntural que vive el individuo y por ende una sociedad en general. El vestuario es la llave que conlleva analizar y contextualizar muchos rasgos que nos podrán servir de elementos de estudio en muchos campos y que por ende nos auxiliaran en el entendimiento de cómo la moda, ha sido entendida por las generaciones, algo que hoy es analizado con lupa en mano por estudiosos en la materia. Por ejemplo, vemos como la musica juega un rol importante en el desarrollo del vestuario en la jueventud, gracias a los diversos generos musicales que han venido apareciendo a lo largo de la historia. Algo que ha sido entendido por la industria y que genera miles de dividendos. Esas influencias obtenidas de otros países, y que hoy son implementadas en la moda, hacen de aquel ”trendsetter” o portador de tendencias, el punto central de estudio para comprender las necesidades del consumidor. Esa constelación llámese estilo de vestir, expresa al mismo tiempo un lenguaje articulado, considerado como un glosario que expresa el pensar de toda una juventud.

El reggeton por ejemplo, es un genero musical que reúne ese lenguaje, y que hoy en día, y gracias a esa musica y sus máximos representantes influyen sobre miles de jóvenes, quienes identificados con esté, lucen un tipo de indumentaria, donde se conectan el disfrute, la comodidad, con la fiesta, generando un sentido de pertenencia, gracias a ese código de vestuario. Además de ver la moda como un instrumento influenciado por la musica, vemos como el hombre moderno disfruta de un estilo de vida, donde el cuidado de la apariencia física tiene mucho valor. El hombre latino, ve la moda como un instrumento, goza con ella, y la traslada a su lugar de trabajo. Tratando de diferenciarse de ese código de vestuario que va más ligado a la identidad corporativa tradicional. El ejecutivo moderno sigue las reglas pero de manera única le inyecta una pizca de sabor para lucir mas divertido evadiendo  con ello el uniforme. Aspecto que le da esa capacidad de diferenciarse dentro de las masas. Algo que se pudo observar en empresas o en el sector bancario local.
Las experiencias acumuladas durante este año, gracias a los diversos espacios que recorrimos, se pudo observar a muchas personas, que hoy constatan que el individualismo existe, demarcado más por su propio yo, que por la marca. Para el ”trendsetter” latino o europeo, el disfrutar la moda y el sentirse bien han sido las máximas del estilo callejero, algo que está tomando fuerza y que es observable en cualquier lugar; es decir, que no es necesario esperar a las afueras de las pasarelas para poder obtener un ”StreetStyle” real, al menos no en el contexto que se conoce. En todo caso, las calles en el mundo demarcan un sentimiento por la estética, personalidades que desarrollan ese lenguaje articulado que ofrece la moda, expresados en sus looks, con el fin de lograr una experiencia a través de ella, y es de esta manera, como en Colombia, el hombre moderno está descubriendo la moda como instrumento y abandonando el concepto superficial y de faldas, con el cual se ligaba la moda.

La moda es un instrumento de vida  universal y está ahí para ser empleada de manera personal, ligándola a un lenguaje único y valido. Por esto, y a pocos días de terminar un año rico en estilo, retomamos el mundo de las calles de Colombia, en primera instancia, por su diversidad y por la relevancia que ha tomado en el campo del estilo, el diseño y la moda. Por está razón, esta plaza es considerada como una excelente plataforma para observar cómo la llamada revolución de la moda penetra los diversos ángulos de la sociedad, dando paso a cambios relevantes, que esbozan de manera especial el entendimiento por la moda.

Para el día de hoy,  nuestra mejor fuente de inspiración y de observación es el hombre latino. Quién con su manera de vestir expresa todo lo narrado en está entrada, gracias a la suspicacia empleada para usar la moda como herramienta de expresión, y que en la actualidad sirve de evidencia para demostrar como el corazón masculino le apuesta a una experiencia estilística, llena de fundamentos, donde él es el centro de atención sin dejar a un lado la masculinidad y la elegancia que lo caracterizan.

StreetStyle- Colombia- Mariposa Fashion BlogColombia- Fashion- People- StreetStyle- Mariposa Fashion BlogStreetStyle- Moda Colombiana- Mariposa Fashion BlogDesigner- Fashion- StreetStyle- Colombia- Mariposa Fashion BlogMariposa Fashion Blog- StreetStyle- ColombiaStreetStyle- Colombia- Moda Colombiana- Mariposa Fashion BlogStreetStyle- Colombia- Gente- Moda- Mariposa Fashion Blog- Estilo latinoStreetStyle- Colombia- Mariposa Fashion Blog- MenwearStreetStyle- Mariposa Fashion Blog- estilo latino- Moda ColombianaStreetStyle- Colombia- Mariposa Fashion Blog- Gente latina

Estilo masculino- tendencias- StreetStyle- Moda- Estilo latino- Mariposa Fashion Blog

 CCP_Fashion_Logo_mariposa_blog1Bilder & Inhalt auf Spanisch & Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top