Neues Jahr, neues Glück sagt man am Anfang des Jahres 2017. Für uns bedeutet es mehr Inspirationsquellen zu finden, mehr Talenten zu entdecken und mit viel Glück auch zu finden. Für das Jahr 2017 haben wir geplant die Inspirationsquellen der Designer als Priorität im Blog darzustellen. Davon können wir mehr lernen und entdecken, warum ein schönes Teil so aussehen muss und der Grund warum wir das im Schrank haben müssen. Wir reden von Kauf mit Sinn, einem anderen Konzept das die Welt der Mode heute prägt, zumindest die nachhaltige Mode. In der Tat ist es die einzige Chance, die Welt des Designs zu verstehen. Wenn wir als normale Bürger durch die Straßen die Fast Fashion Welt anschauen, sehen wir nur Trends in billigen Materialien hergestellt, manchmal für jemanden, der etwas Besonderes haben möchte ist das nur ein Einheitsgrau. Wenn ich mehr darüber nachdenke und mich in die Position von einer Frau hineindenke, die in ihrem Schrank etwas besonders haben möchte, denke ich sofort an der Notwendigkeit mehr Informationen über die Arbeit der Designer zu bekommen, um eine Entscheidung zu treffen oder wenigstens dieser Arbeit nah zu kommen. Es ist klar, dass die Menschen Entscheidungen durch verschiedene Informationen treffen, dank einer Marketingstrategie. Aber unser Ziel ist nicht die Quote einer Marke zu steigern, sondern die wunderschöne Arbeit des Designers in seinem Atelier zu loben, damit die Modeliebhaber wieder zu schätzen lernen, was hinter der Arbeit eines Designers steckt.
Diese Reise durch das Herz der Alta Moda, so wie die lateinamerikanische Mode in der Welt bekannt ist, bringt uns wieder in die Nähe von zwei talentierten Jungen, der in der Tat ihre Leidenschaft in der Mode haben. Die Jungs von ALADO Diseno brechen alle Regeln. Sie wollen immer das Beste von ihrer Arbeit präsentieren und die Entwicklung ihrer Arbeit haben wir in einem Jahr gesehen. Diesmal gehen sie zurück an die Wurzeln und bekannte Merkmale der japanischen Kultur. Die Übung oder besser zu sagen, die Performance, die wir heute im Blog präsentieren, hat die Absicht zu zeigen, wie ein Kleid live gearbeitet wird. Das Kleid wurde von Sergio Bedoya per Hand bemalt. Sergio ist ein kolumbianischer Künstler, der mit ALADO für die Kollektion Aqua kooperiert. Der Platz der Performance war die Plaza Mayor, wo viele Menschen die Möglichkeit hatten zu schauen, wie der Maler seine Kunst ausübte.
Die Inspirationsquelle von ALADO erinnert uns an die Sümpfe, die wilden Blumen und Vögel des japanischen Dschungels und so haben wir gesehen, wie ein weißes Kleid in ein besonderes Stück verwandelt wurde, wenn der Designer die Kunst trifft. Das Ergebnis kann man schon auf den Bildern sehen, wo die Sinnlichkeit der Designer zur Geltung kommt. Die Aqua Kollektion ist eine Zusammenfassung des Reichtum , wo Origami, auch als Inspirationsquelle genannt werden kann. Viele Details und Quellen der Designer in diesem Fall von ALADO sind ein Grund, um mehr ALTA MODA zu kaufen und zu verzichten auf die schnellen und verstorbenen Trends, die uns nur zwingen mehr schneller Teile zu kaufen, weil sie keinen Wert und Qualität haben. Hart ja, aber wahr!
Der erste Beitrag des Blogs ist ein Signal wohin die Reise in diesem Jahr geht und wir stellen die unglaubliche Arbeit von ALADO Diseno vor, die Inspirationsquellen eines Duos aus Kolumbien, die für eine besondere Kollektion die Inspirationsquelle aus der asiatischen Kultur ausgesucht haben, ohne ihre Wurzeln zu vergessen.
Pintando EL Vestido
Karl Lagerfeld afirmaba para en una entrevista que para dar vida a una colección no necesitaba viajar y mucho menos recorrer el mundo para conocerlo. Para el modisto alemán todo esta contenido en su literatura. Aquella biblioteca esparcida por diversos domicilios ubicados en su castillo y otros lugares en París, desde donde y según el zar de la moda, solo necesita abrir un libro y trasladar su mente al lugar más enigmático que cualquiera se pueda imaginar. Para Lagarfeld basta con abrir la ventana de su palacio y respirar el aire que viene del mundo. Un mundo abstraído de los libros que lo ayudan a encontrar fuentes inagotables de inspiración para crear y crear, algunas veces hasta sin fin. Pues según comentaba logra ver sus diseños plasmados en sueños, de ahí que siempre en su mesa de noche hay una resma de papel y una crayola para dejar plasmado lo visto en sueños.
No muchos cuentan con la suerte de Karl para crear en un tiempo ilimitado más de 22 colecciones por año y menos estar seguros que aquella escenografía percibida va a ser de éxito. Sin embargo, muchos jóvenes creadores logran ir explorando en diversas fuentes de inspiración. La concepción de cada colección invita a esforzarse a salir de todo esquema geográfico y cultural. Un ejercicio creativo que invita al espectador a descubrir la fuente de inspiración de nuestros diseñadores, quienes en algunos casos se sumergen horas enteras en procesos arduos de investigación. Muchos de estos jóvenes acuden a fuentes históricas regionales, escudriñando en la biblioteca local. Para un diseñador basta con dedicar unos minutos de su tiempo y observar el paisaje de su región y obtener un sinnumero de elementos que le ayudaran a consolidar el tema para su próximo trabajo.
Para esta nueva entrada en el blog, nuestro viaje hacia el interior del mundo creativo comienza con una muestra artística en horas de la tarde en la ciudad colombiana de Medellin, el cual nos traslada a la cultura japonesa, pues para la gente de ALADO el agua es un elemento de equilibrio renovador y refrescante. Si, aquel recinto era un lugar lleno de detalles alusivos aquella cultura. Las paredes del showroom al aire libre, por ejemplo fueron creadas pensadas en la milenaria tecnica del origami y que gracias a esa complicidad entre la moda y el arte pudimos ver resultados impredecibles por parte del equipo de ALADO. Para la colección Aqua acudieron a la colaboración del artista Sergio Bedoya, quien de manera unica delante de todos los pasantes, pintaba con tal dedicación el vestido disenado por los creadores colombianos. Es de resaltar que este dúo de inquietos creadores se destacan por vivir creando, rompiendo esquemas a tal punto que se dan el lujo de crear sus propios textiles.
Lo anterior nos conduce a confirmar que en el mundo creativo colombiano hay un florecimiento de talentos, creo que tan fructíferos como la misma tierra que los vio nacer, pues ellos saben como explotar su creatividad con tal irreverencia que asombran. Gracias a ese esfuerzo lleno de creativida logran crear piezas o colecciones bastante femeninas y elegantes, dando vida a una propuesta distinta a la que vemos en la cotidianeidad. Tal vez es el fruto de su juventud, de querer explorar, de salirse de su rango geográfico para invadir otras culturas y extraer de allí lo necesario para inspirarse. Todos los elementos que descubrimos en el mundo creativo colombiano nos permiten deducir que en sus ”ateliers”, a esta hora, se está cultivando esa pasión que los impulsa a crear, gracias a su visión sobre natural que poseen. Es una cualidad que se percibe cuando entablas un dialogo con ellos y se logra desglosar su trabajo. Por lo tanto, podemos afirmar que toda labor creativa presentada hasta el momento por los diseñadores colombianos es fruto de la fuente de inspiración del mismo espacio geográfico, el que los lleva a crear y a percibir una realidad algunas veces tan contradictoria como mágica, y que logramos percibir a través de muchos detalles.
Para la primera edición de este año 2017, se ha querido iniciar los reportes sobre moda, con una muestra bastante particular donde se pudo observar el trabajo de los diseñadores de ALADO Diseño en Medellin- Colombia. La coalición desarrollada entre el artista plástico Sergio Bedoya y ALADO nos llevaron a conocer el arduo trabajo que se desarrolla en una pieza de diseño. Estos paisas junto a Sergio Bedoya crearon una simbiosis entre la moda y el arte logrando mostrar al publico otra faceta, donde el vestido pasa a ser la materia prima del arte, es decir se convierte en el lienzo del pintor. La pieza diseñada pasa a ser transformada por el artista, que de manera dedicada plasma la fuente de inspiración del diseñador, en este caso un paisaje de la naturaleza asiática rodeada del elemento agua. El ambiente que rodeaba la presentación nos permitía descubrir en detalle algunos looks, donde los accesorios hacían la remembranza de la mujer Geisha moderna. Eso lo pudimos ver en detalles delicadamente expuestos en las sandalias planas de tonalidades doradas, así como en los bolsos decorados con accesorios alusivos a esa cultura, tal como es el abanico, la pieza reina.
Al traer a colación el pensar del Zar de la moda, Karl Lagerfeld y sus fuentes de inspiración, nos permiten en cierta manera deducir la audacia de los creadores nacionales, para adentrarse en culturas milenarias como el caso que presentamos hoy en el blog. El viaje creativo emprendido por los diseñadores de ”ALADO” les permitieron seguir desarrollando un trabajo impecable hasta lograr esa evolución indispensable, necesaria y requerida, para complacer las necesidades de su publico. El factor innovación es un requisito que se evidencia en el dúo paisa, lo cual permite a los creadores posesionarse en este competitivo mundo de la moda y que consolida a los diseñadores para ser un referente de moda en un plano nacional e internacional. Por eso fue una grata experiencia presenciar el trabajo realizado por el pintor, pues ALADO sabe de la necesidad de todos los amantes de la moda por conocer su apasionado mundo y las fuentes de inspiración que componen su trabajo.
Mariposa Fashion Blog agradece a el equipo de trabajo de ALADO Diseño por toda la colaboración prestada para la realización de esta entrada.
*Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P für Mariposa Fashion Blog.
* Fotos y contenidos en Español y Alemán: Clau P. para Mariposa Fashion Blog
-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotográfias para otros blogs, medios informativos u otros fines.