Unser Report für den Sommer lautet Taschenbüchern, die man auf eine Reise mitnehmen kann. Um einen guten Beitrag zu gestalten, haben wir uns auf die Suche nach guter Literatur gemacht, womit wir unsere Kenntnisse über die Mode in Verbindung mit Geschichte und soziale Phänomene erweitern können. Das sind Bücher, die nicht nur über das Leben einer besonderen Frau erzählen, wie Diane Vreeland. Diane revolutioniert die Mode Welt dank ihrer Ideen und einem guten Auge, so kennt man sie heute als eine der wichtigsten Persönlichkeiten der Mode Geschichte.
Frau Vreeland und andere lassen uns eine Lehre in Sachen Statik und Qualität zukommen, die Verwendung der Materialien und eine Geschichte. Als Buch haben wir einen Blick geworfen, wie die Ergebnisse eines Hauses von Chanel so inspirieren können. Das Haus entwickelt nicht nur wunderschöne Roben, sondern einen Stil, der weit weg, viele Designer inspirieren, deswegen wird die Arbeit von Karl Lagerfeld jede Saison mit großen Erwartungen in der Mode Welt erwartet.
Im Bericht Mode Theorie finden wir besonders interessant das Buch von Barbara Schmelzer-Ziringer. Ideal für Design studierende, Designer oder Modeliebhaber, die sich mit der Logik der Mode als soziale Phänome auseinander setzen wollen. Dabei werden nicht nur bestimmte wichtige Themen wie, Ethik und Ökomode angesprochen. Auch für die jungen Fashionistas haben wir ein schönes Heft als Beilage des Vogue Magazin gefunden, ein kleines Exemplar, das geeignet ist, falls das Flugzeug sich verspätet. Auf jeden Fall stellen wir Bücher vor, verschiedene Exemplare, die das Ziel haben einen besseren Lesestoff für diesen Sommer zu haben. Anbei stelle ich euch die verschiedenen Titel vor, die wir in der Bücherei eines wichtigen Museum der Stadt gefunden haben. Falls ihr Interesse daran habt, was ich als Modebegeisterte lese, dann ist es ein wunderschönes Buch über Vintage Mode, das sehr wahrscheinlich für die nächste Ausgabe als Quelle dienen wird. Viel Spaß beim Lesen.
Versión En Español
El artículo del día de hoy tiene que ver con libros para portar en todo momento. Un accesorio que nunca debe faltar en nuestra cartera, en especial cuando las jornadas rumbo al trabajo o los viajes requieren de un poco de entretenimiento. Dado que pronto inician las vacaciones de verano, hemos querido dedicar un espacio para referenciar algunas biografías, libros de alta costura y textos sobre desfiles de reconocidas casas de moda. Todos estos libros se podrían considerar como parte de un compendio visual, donde cualquier amante de la moda o persona que labora dentro del gremio busca inspirarse y nutrirse de importante información que le ayude a profundizar en sus conocimientos.
Muchas son las fuentes de inspiración que hemos encontrado y créanme que cada vez es más complejo adquirir literatura de excelencia, dado que el tema estilo parece abordar los máximos rangos de ventas, por eso el acudir a las librerías especializadas en Europa es un referente, sí que quiere aprender más sobre el tema, moda.
Como mencionábamos antes, el artículo presenta una serie de textos muy interesantes partiendo por un libro de edición nueva, en donde podemos observar casi todas las pasarelas de Karl Lagerfeld para Chanel, así como una edición especial referenciada a sombreros donde la musa, es nada más que Audrey Hepburns. Para los diseñadores recomendamos un trabajo que se llama: el estilo militar invade la moda. Un referente para quienes desean inspirarse en los uniformes para dar vida a nuevas estéticas; por otro lado Moda Vulgar, es un referente? este libro se centra en la temática de la creación de alta costura para siluetas voluptuosas, que hoy se han hecho tan populares gracias a los ”shows de tv”. Es en realidad una estética que pueda considerarse vulgar o hay que encasillarla como moda hermosa? dos conceptos que se desarrollan dentro de este interesante libro y que invitan a debatir el tema desde la óptica crítica.
Además de biografías como la de la increíble Diane Vreeland o un libro para colorear, especialmente creado para aquellos interesados en el tema. Por consiguiente dentro de esta selección presentamos tres textos que hoy hacen parte de la biblioteca de moda de Mariposa Fashion Blog, es un tema que nos apasiona y es sobre teoría de moda y la alta costura. La teoría de moda no solo nos enseña a partir del discernimiento de la moda, como una expresión social y económica, sino que nos brinda bases para poderla entender y proyectarla al futuro como una herramienta de comprensión y de análisis.
Ligado al tema teoría de moda, nos conectamos de inmediato con la historia de la alta costura. Para ello recomendamos un tomo muy interesante sobre la alta costura de mediados de los años 60’s. Este libro viene editado en tres idiomas y se basa en los más relevantes modelos creados por los importante costureros de la época. Los bocetos fueron coleccionados por un importante instituto dedicado a la investigación y el cual se encuentra en circulación desde principios de este año.
Como sugerencia recomendamos un libro escrito en alemán por Barbara Schmelzer- Ziringer, Mode Desing Theorie. El libro desarrolla una discusión que ayudará a ver la proyección del diseño de modas como fenómeno social. La segunda referencia que se presenta es Haute Couture en París. Un interesante texto que comprende todas las creaciones de principios, hasta finales de los años 60’s. Contiene 220 ilustraciones los cuales de manera única presentan los trabajos desarrollados durante esa época de oro, por parte de DIOR, Féraud, Nina Ricci, Pierre Cardin, YSL y André Courréges.
Por ahora comparto la lista visual de textos para leer durante esta próxima temporada de verano, que ya se avecina.
*Bilder, Inhalt auf Spanisch und Deutsch wurden von Clau P für Mariposa Fashion Blog gemacht und geschrieben. Lektor auf Deutsch: T. Kohn
* Las Fotos de los recorridos, así como los textos en Español y Alemán fueron realizados por Clau P. en exclusiva para Mariposa Fashion Blog. Agradecemos de igual manera a T. Kohn encargado de las revisión de los escritos en alemán.
-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotografías para otros blogs, medios informativos u otros fines.