Private Environments Of Eco-Fashion

mariposa-fashion-blog-atelier-hamburg-eco-mode-privatsachen-connye-reythman-trends-lifestyleconnye-reythman-atelier-privatsachen-hamburg-ecomode-mariposa-fashion-blogmariposa-fashion-blog-trends-ecolabel-mode-made-in-germany-privatsachen-atelier

Die Eco-Mode prägt langsam unserer Welt. Wir wollen feine Sachen, tolle Entwürfe und gute Ideen, wir wollen nicht auf Mode verzichten. Das sind immer die Gedanken von vielen Frauen, die auf der Suche nach Fair Trade Mode sind.

Connyie Rethmann ist die Designerin aus Deutschland, die am meisten Erfahrung mit Eco-Mode hat. Seit 30 Jahren arbeitet sie in ihrem Atelier in Hamburg. Der Stadtteil Eppendorf war für viele Jahre ihr Headquartier. Ihr Atelier und Firma waren für uns als Eco Finder eine Reise in eine Welt, wo die Kreativität keine Grenze kennt. Überall waren die Inspirationsquellen der Designer zu sehen. Kleine Dinge, Puppen oder Bilder von fremden Kulturen haben ihre Welt geprägt und natürlich auch uns. Wenn man mit Connyie Reythmann spricht, fühlt man ihre Sehnsucht nach Mode, die Liebe an ihre Kindheit, wo ihre Freunde von einer neuen Welt träumten. Die Kinder müssen immer schöne Kleidungen haben und das war das Prinzip für die Gründung ihre Marke Cocom Privatsachen. Eine Eco- Marke aus Hamburg.

Connyie ist eine Frau, dessen Kreativität keine Grenze kennt und sie liebt mit anderen zu kooperieren. Diesmal war sie bereit mit ihrer Freundin Anna aus Kambodscha eine Kooperation zu starten. Anne wohnt in Hamburg und für sie war immer wichtig die alten Traditionen des Nähen mit Faden zu retten und sie fand die Möglichkeit mit Connyie als eine besondere Chance, um diese Kunst hierher zu bringen. Die Damen, die die Arbeit geleistet haben, waren alten Frauen von Dörfern in der Nähe der Hauptstadt von Kambodscha. Feine und fröhliche Schals wurden in Kambodscha genäht, aber die gesamte Herstellung war in Deutschland. Wenn man diese Stücke in der Hand hat, erfahren wir, dass die Mischung von alten Traditionen und neuen wunderschöne Resultaten ergeben.
Wir haben uns wieder in der Welt von Connyie Rethmann eingefühlt, weil wir mehr über ihre Arbeit erfahren wollten. Außer ihre interessante Welt zu entdecken haben mit ihr ein interessantes Interview geführt, wobei die Designerin kleinen Details verrät, die uns mehr Informationen und Details der Welt der Eco-Mode geben. Wir haben eine leidenschaftliche Frau kennengelernt, die ihre Welt uns sehr inspiriert, wo schöne Kleider sprechen von einer Welt, wo Träume wahr werden können, immer mit dem Gedanken für eine bessere Welt. Mode und Umwelt machen Träume wahr in einer Welt, wo es viele Ungerechtigkeiten gibt. Heute stellen wir die schöne Umgebung von Connyie Rethmann vor, bevor sie umzieht.

Das Interview zeigen wir in einer anderen Post, damit ihr dieser Welt besser kennenlernt, besonders die Inspirationsquelle die Connyie Rethmann einsetzt, um wunderschöne und moderne Mode zu entwerfen.

pinbiard-privatsachen-inspiration-designer-hamburg-mariposa-fashion-blogatelier-privatsachen-ecomode-mariposa-fashion-blog-germanyprivatsachen-ecomode-mariposa-fashion-blog

Espacios enriquecidos bajo un estilo de vida ecológico. Hoy desde Hamburgo- Alemania.

Connyie tenia que cambiar su lugar de trabajo, un espacio de más de 1500 metros cuadrados dedicados a hacer moda ecológica. El trasteo tenia que realizarse en algunos meses, y por su mente, solo pasaban imágenes de lo que sería llevar el atelier creativo a otro lugar, donde su creatividad se desplegara para lograr la compenetración de todas sus ideas, para luego desarrollarlas en futuras colecciones. Connyie es una mujer de exhibirse poco, es más adora el anonimato, pero le encanta compartir su saber, sobre todo cuando las personas provienen de culturas lejanas que le potencializan sus ideas para dar vida a colecciones que expresan riqueza cultural, comodidad y libertad. En un mundo que ella crea donde lo bello brilla y se puede respirar aire puro. Ella sueña con un mundo libre de toxinas, libre de CO2, de basuras, un mundo donde haya paz y se pueda vivir bien. Ella cree que es posible crear moda con pensamiento ecológico, donde sus propuestas irradian el pensar de miles de personas que hoy son más conscientes de la necesidad de consumir moda con ética. ”Es por nuestros hijos, por las generaciones que vienen, quienes también tienen derecho a recibir un mundo saludable” exclama Connyie con tono optimista.

Este recorrido por el mundo de Connyie Rethmann los llevará a conocer la intimidad de su lugar de trabajo, -poco usual en los alemanes-, quienes resguardan sus ateliers de las miradas curiosas- Para Connyie influenciar a las personas desde la óptica de su trabajo es lo más importante, pues ella sabe de la relevancia de enseñar dando ejemplo. Por eso nos introducimos de nuevo en su mundo, para presentar cómo es su lugar de trabajo antes de trasladarse a otro espacio. Durante este recorrido por la intimidad de Connyie Rethmann conocimos algunos lugares importantes para ella; la cocina por ejemplo, es el recinto perfecto donde ella se reúne muy temprano con su equipo de trabajo para discutir el plan del día o de una colección. También pudimos observar su laboratorio, hágase de cuenta al de una clase de química, donde se reúne con una matemática de origen polaco y un químico, quienes hacen los calculos necesarios y supervisan paso a paso el proceso productivo de la marca alemana Privatsachen. Aquel día pudimos ver y conocer todo lo relacionado con los colorantes pro-medio ambiente, que con la ayuda del profesor lograron desarrollar. Estas tinturas tienen la particularidad de reducir casi al cien por ciento el impacto contaminante en el agua. Las medidas de los químicos son perfectas, pues de estas dependen los metrajes de tela que se van a producir para la confección de las colecciones. Por lo tanto, las referencias son de carácter limitada, es decir  que a lo largo de una colección no hay posibilidades de reproducción. Esto con el fin de evitar el almacenamiento de telas y el desperdicio de las mismas, y así producir con exactitud la materia prima necesaria para confeccionar los diseños. Los cuales están compuestos en su mayoría de sedas y linos.

Connyie es una mujer de contantes cambios, su curiosidad no conoce limitantes, pues ella siempre está en busqueda de fuentes de inspiración que la lleven a crear ese mundo perfecto, un mundo ideal con el cual sus clientes se sienten identificados. Esta vez en compañía de su asistente Anna procedente de Camboya; juntas crearon un proyecto donde las bufandas fueron diseñadas por mujeres de los pueblos de ese país. Mujeres en su mayoria avanzadas en edad, quienes luchan por salvar el hermoso arte del hilar. A excepción de los tejidos, la realización de los estampados fueron hechos en Alemania, bajo la supervisión de diseñadora Connyie Rethmann . Según Anna, para crear una bufanda se requiere un día y medio de trabajo. En el caso de la seda es obtenida de China, ya que es muy escasa en Camboya, y debido a la proliferación de la moda rápida en la industria asiática, este tipo de trabajos manuales están por exterminarse. Por eso, para Anna era importante lograr este tipo de cooperaciones con la reconocida marca Privatasachen, donde se mezclan los Now Hows provenientes de Camboya y Alemania. Vale la pena destacar la investigación realizada por Connyie para la realización de los estampados, la cual esta basada en la África de los años 70-s. Una colección que brilla por las tonalidades fuertes, donde vemos como la moda ecológica se basa en diferentes fuentes de inspiración; dos mundos que se unen para crear piezas unicas y definidas por el trabajo manual y las tradiciones.

Los invitamos a conocer el espacio de Connyie Rethmann en su taller de la ciudad de Hamburgo, en el sector exclusivo de Eppendorf, desde donde se prepara para descubrir un nuevo mundo, donde ella en compañía de su equipo de trabajo irán impregnando esa filosofía de la moda con carácter sostenible por el mundo. En la siguiente entrada presentaremos los vídeos, donde la diseñadora nos presenta personalmente apartes de la actual colección y narra todos los detalles que inspiraron esa cooperación entre las artesanas de Camboya y su marca Privatsachen.

atelier-privatsachen-mode-ecomode-mariposa-fashion-blogmariposa-fashion-blog-atelier-privatsachen-ecomode-hamburgmariposa-fashion-blog-ecomode-atelier-in-hamburg-privatsachenmariposa-fashion-blog-report-eco-mode-hamburg-privatsachen-atelier

 Fuentes Inspiración de Connye Reythman.

Hablar sobre moda con Connyie Rethmann es comparable con visitar una biblioteca de moda; es decir a una que se asemeja a la época hipie de los 70-s. Su experiencia en el mundo de la moda ecológica pasa por resumir momentos de su infancia, cuando ella de familia nómada, es decir gitana, iba por Europa viviendo en un carro móvil. Según Connyie cada vez que se detenían a campar en cualquier ciudad, ella veía como los niños de su comunidad disfrutaban alegremente, contoneando sus faldas amplias y bailando alrededor de una fogata. Por eso, a lo largo de esta entrada usted podrá apreciar figuras y juguetes que narran esos momentos donde Connye Rethman se deja impregnar por recuerdos de su infancia. Además, ella soñaba con crear vestidos hermosos para sus amigos, donde los niños con su alegría y esperanza disfrutaran del buen vestir, pues para ella a ningún niño le debe faltar un vestido bonito. Ese ha sido el motor de Connyie R. para crear un mundo donde todo es perfecto y las nuevas generaciones disfruten tanto de un vestuario impecable rodeados de esos bosques frondosos libres de contaminación como los que ella conoció en su infancia, donde todo el mundo esté bien vestido.

atelier-privatsachen-hamburg-mariposa-fashion-blog-ecomodeprivatsachen-showroom-mariposa-fashion-blogatelier-showroom-privatsachen-mariposa-fashion-blogecomode-privatsachen-trends-showroom-mariposa-fashion-blogUn Lugar Especial Para Las Ideas.

Indiscutiblemente la cocina es uno de los lugares más importantes para Connyie Rethmann y su equipo de trabajo, la cual parece más el centro de reunión de una gran familia, que de una empresa dedicada a hacer moda ecológica. Desde este lugar, Connyie, una apasionada por la culinaria, prepara todo tipo de menús en su mayoría vegetarianos inspirados en frutas y verduras que aportan las estaciones. El día que visitamos a Connyie, se ofreció a los clientes un menú liviano y nutritivo. El cual constaba de innumerables frutas, legumbres y cremas todas concebidas bajo estándares Bio. Los asistentes en su mayoría boutiqueros de Alemania, acudieron al evento con el fin de concretar sus ordenes. Ese día pudimos observar cómo su filosofía de vida se ve reflejada en pequeños detalles, que han hecho de su marca una de las pioneras en el mundo de la moda ecológica en la región. Pues gracias a esa perfección en la confección hecha en Alemania y a la utilización de productos y materiales en favor del medio ambiente ha logrado conquistar el corazón de miles de personas amantes de este estilo de vida, que se abstiene de ser dominado por las tendencias sin dejar de ser chic.

atelier-privatsachen-kollektion-2016-mariposa-fashion-blogmariposa-fashion-blog-atelier-privatsachen-germanyatelier-privatsachen-mariposa-fashion-blogatelier-showroom-mode-ecomode-mariposa-fashion-blog-germanyecomode-mode-report-mariposa-fashion-blogprivatsachen-moda-ecologica-estilo-ecologico-mariposa-fashion-blogprivatsachen-mode-ecolabel-mariposa-fashion-blogtrends-atelier-ecomode-privatsachen-hamburg-mariposa-fashion-blogCCP_Fashion_Logo_mariposa_blog1

* Fotos y contenidos en Español y Alemán: Clau P. para Mariposa Fashion Blog

*Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P für Mariposa Fashion Blog.

Mariposa Fashion Blog bedankt sich bei Connyie Rethmann für die Informationen, die sie uns zur Verfügung gestellt haben.-El contenido presentado en el blog Mariposa Fashion se encuentra bajo protección intelectual según las leyes alemanas, por lo tanto no se permite la copia ni reproducción de los textos, así como la utilización de las fotográfias para otros blogs, medios informativos u otros fines.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top