About Me

sobre mi

Claudia Constanza es la creadora de Mariposa Fashion Blog, por medio del cual se ha dedicado a presentar talentos europeos y latinoamericanos desde el 2011. En primera instancia, fundar el blog, se consolida gracias a la necesidad de compartir su experiencia y conocimiento sobre el mundo de los negocios, la evolución moda sustentable y ecológica, que se llevaba a cabo en Alemania a principios del 2010 y que era de poco conocimiento en los medios online.

Durante el periodo, en que la empresa lleva a cabo la campaña de marketing para la zona alemana, coopera al lado de importantes catálogos como Conley’s, donde Claudia se desempeña como coolhunter e importadora de productos. Dentro de los incotables proyectos que llevó a cabo, se destaca su labor como analista de tendencias para la revista Linie International, a cargo de la jefe de redacción Lea Becker. De manera paralela lleva a cabo diversos proyectos en cooperación con la reconocida PR Frosch König, quien presenta a Newcomers internacionales, para las más importantes revistas de moda tales como: Harpe, Bazaar, Cosmopolitan, Instyle Germany, entre otros magazines y portales de moda e influencers.

Gracias a la ética y a la manera de escribir, Claudia es considerada por el gremio como una persona confiable y transparente, por lo cual participa de manera continua en los fashion green tours y  los eventos más importantes de la industria. La confianza que recibe por parte de los diseñadores alemanes, le abrieron la posibilidad de realizar una serie de reportes los cuales contemplan las visitas a los atelieres de mayor renombre, tiendas de lujo y ferias, algo que ella titulaba como: Fashion Tours. Alrededor de 550 artículos ha escrito Claudia sobre moda, lo cual hizo que su huella permaneciese imborrable en el mundo online. La amplia experiencia y conocimiento sobre la cultura alemana, el funcionamiento del mercado y el desarrollo de las tendencias es aprovechado por ella, para ayudar a los nuevos emprendedores en sus procesos de fortalecimiento de marca. 

Actualmente asesora diseñadores en el ámbito ecológico y sustentable, además es invitada por importantes universidades de habla hispana, para ofrecer charlas sobre internalización de marcas para el mercado alemán. Como último logro se cuenta, el reconocimiento que recibe por parte del museo del arte y la artesanía y su curaduría, quienes eligen una pieza- editorial para que haga parte de la exhibición de alta costura Siete mujeres, 200 años de moda.

La editorial recrea el impacto que recibe la mujer inmigrante latina y la incidencia de los  cambios en el estilo, impregnado claro está por el hábitat alemán. Muy pronto dará a conocer la investigación que relata el desarrollo de las tendencias es uno de los mercados más grandes e importantes de Europa, con el fin de apoyar el sistema de moda latinoamericano en su progreso. 

Scroll to Top