Wer unseren Blog kennt weiß, dass wir immer wieder Orte zeigen, wo wir uns gerade befinden oder Orte, die uns beeinflussen. Diesmal an diesem Frühling, an einem Tag wo die Sonne schien, waren wir auf der Suche nach kleinen Ecken, die diese Stadt verschönern. Eine ist das renommierte Treppenviertel. Ein Paradies am Rande der Stadt direkt an der Elbe. Die Architektur, die Gestaltung der Gärten und die Art wie die Menschen vor Ort leben ist einzigartig. Die Häuser werden meistens innerhalb der Familie vererbt und stehen nicht zum Verkauf. Wenn sie mitten drin im Viertel sind, werden sie es auch merken, dass dieser Ort die Fantasie eines Romans ausstahlt oder sie werden Kleinigkeiten spüren, die viel mit der Geschichte der Stadt zu tun haben. Die kleinen Steine auf dem Fußweg, die verschiedenen Formen und die Gestaltung reden von der alten Zeit bis hin zur Kaiser Zeit. Viel Geschichte Architektur oder der Ausblick auf die Elbe werden sie auf jeden Fall bezaubern. Mit dieser kleiner Reise durch Hamburg gehen wir in ein paar Tagen an drei interessante Orte, drei Designer werden uns ihre Intimität des Atelier zeigen und werden uns ihre Leidenschaft von Mode und Nachhaltigkeit erklären.
Versión En Español,
Hay lugares que describen las tradiciones y la historia de una sociedad como tal. El lugar que les presentamos hoy es un barrio que es reconocido por su belleza pero sobre todo porque se ha mantenido intacto con el transcurrir de los años, desde su fundación en el año 1300. La arquitectura de las casas permanece tal cual como en el tiempo de su construcción. Estas casas no se venden ni se compran, se heredan y es así como cada esquina de este barrio describe la historia de los comerciantes del puerto. Familias, que en ese entonces se dedicadan al comercio de alimentos, enceres, tapetes y especies traídas de la india o la china y que han hecho de este puerto uno de los más importantes de Europa. Una cultura centrada sobre el comerciante y su labor y que es famosa por la ética. De ahí que se hable de la seriedad del comerciante de hamburgo, lo cual simbolizaba que los negocios se cerraban con solo estrecharse las manos.
El barrio de las Escaleras es el nombre de este lugar ubicado a las orillas del río Elbe. En días donde la primavera hace su presencia se realizó un recorrido que muestra la belleza del puerto y de sus casas más simbólicas. Hasta las calles reúnen pequeños detalles que diferencian una época entre otra. Por ejemplo, la ultima reconstrucción que se le hizo a la calzada de una cuadra data del régimen nazi. El uso de materiales como las piedras denotaban una clara diferencia entre una época y la otra, es decir tamaño, forma y color, vale la pena destacar la perfección del trabajo ahí realizado.
A las afueras de las casas se encuentras bancas, -detalles peculiares-, las cuales eran puestas para cuando las damas terminaban las labores caseras y se sentaban a comadrear con las vecinas. Todos esos pequeños detalles hacen de cuidades costeras como estás, un puñado de historia y que sirven de antesala para introducirnos en el tema sostenibilidad, medio ambiente y moda. Lo anterior lo desarrollaremos en los próximos post, gracias a la colaboración que el blog realiza en la actualidad con el museo de Arte y la artesanía de la cuidad de Hamburgo, Museum für Kunst und Gewerbe. Debido a esto diversos diseñadores provenientes de Hamburgo y Berlin presentaron piezas de actuales colecciones en sus lugares más intimos, -showrooms o ateliers-, lo cual nos permitió vivir de cerca el ambiente que los rodea, la filosofía de sus marcas; posición frente a la moda rápida, y como han compaginado sus labores con el tema medio ambiente y ecologia. Una serie de informes que le ayudarán a entender la importancia de el concepto sostenible en el mundo de la moda. Pretendiendo crear conciencia en todos los que son participes de este dinámica.
Treppenviertel, Blankenesse- Hamburg, Bilder und Inhalt auf Deutsch & Spanisch: Clau. P für Mariposa Fashion Blog.