Die Maggie der echte StreetStyle
Letzte Woche war die Präsentation der Chanel Haute Couture in Hamburg. Der Anlass war perfekt, um das Szenarium zu besuchen, mit der Hoffnung einen Street Style zu bekommen. Um 17:30 Uhr waren schon viele Fans von den chinesischen Schauspielern da, die eingeladen waren, am meisten Studenten, die in Hamburg leben. Auch die Lagerfeld Fans waren dabei, sowie ein paar Studenten des Mode Design, die sich ein paar Einblicke in den Stil der Gäste verschaffen wollten.
Das Wetter spielte keine gute Rolle, aber das Event war sowieso so bedeutsam, dass man sich hinstellen konnte, um vielleicht Herrn Lagerfeld mit einem Karlito Luftballon zu begrüßen. Während die Security alles kontrollierte und sehr aufmerksam war, war es fast unmöglich einen Street Style zu erschaffen. Dazu kamen schlechtes Licht und wenig Kontakt zu Gästen, die direkt auf das Gelände der Elbe Philharmonie gingen. Aber Geduld war die Säule des Abends, nur ein Profi Photograph hatte die perfekte Kamera, um gute Bilder zu machen, während unseren Handys bei der Kälte zusammenbrachen.
Was man auf der Straßen beobachten konnte, waren sehr gut gekleidete Damen, wo der begrifft Luxus auf den ersten Blick erschien. Total in Chanel Looks liefen die Gäste rum, manche mit den It- Pieces der Saison, die glitzernden Stiefeln in Silber Ton. Tweeds Jacken, sowie die Chanel Bags, die ein Klassiker der Street Styles auf der ganzen Welt geworden waren und selbstverständlich war sie in den verschiedenen Modellen dabei. So haben wir in einer diskreten Art doch Street Style gemacht.
Trotz des schlechten Wetters und nach diesem kurzen Anlass haben sich viele „Chanelistas“ in einem Kaffee an der Elbe Philharmonie gesammelt und mit viel Spaß haben sie sich über das Haupt Thema „Haute Couture“ unterhalten, viele mit großer Ahnung vom Thema. Auch konnte man sehen, wie viele Hamburgerinnen geprägt sind, vor der Haute Couture und die Feinheit der guten Mode. Weil für sie war es nicht nur wichtig, was eine Marke mit ihrem Marketing ausstrahlt, sondern was ihre Philosophie diktiert. Wenn das Thema Mode kam, zeigten die Damen ihre Schätze, die sie dabei hatte, so feierten sie Chanel in Hamburg. Dabei hat eine Dame uns ihre Pelz Taschen gezeigt, Ein Stück Vintage, geschenkt von ihrem Mann oder ein Spiegel, der ganz schwer auf dem Vintage Markt zu finden ist. Auf diese Art sahen wir wie Chanel, die Hamburgerinnen geprägt hat, wobei das Motto war: Weniger ist mehr aber fein muss es sein.
Nach zwanzig Minuten kamen die Gäste aus der Gelände der Philharmonie raus und nach einem schönen Abend für alle direkte oder indirekte Teilnehmer der Show, begann das Verkehrschaos, wo alle nur gesehen haben, wie die Gruppen von Menschen, gekleidet in Haute Couture, ein Auto kriegen wollten. Die Gefühle waren sehr gemischt, weil alle wollten sofort weg und das Wetter demaskierte ein gute oder nicht gut gekleidete Person. In diesem Fall sind wir nur Menschen. Die Situation ergab den perfekten Anlass für einen Street Style, der uns diesmal lehren wird, dass egal, ob wir in Haute Couture oder in H&M gekleidet laufen, sind wir nur Menschen mit Bedürfnissen und dieser Moment spricht heute die Sprache der Mode zu jedem Anlass, dank einer normalen Situation, was sich in einem Verkehrschaos ergab. Das ist für uns ein wahrer Street Style, voll mit Gefühlen und der Natürlichkeit menschlichen Verhaltens.
Cuando la alta costura se desborda a las calles.
El buen vestir es una definición que aparentemente es subjetiva, pues depende del gusto del portador y quien lo observa. Muchas veces al afirmar que alguien es bien vestido se ve reflejado e influenciando por el momento actual que vive la sociedad. Sin embargo la moda tiene esa capacidad de sorprendernos, sin importar el espacio y el tiempo, para ello es necesario percibir y estar en el momento perfecto, para captar ese instante cuando la moda logra su misión.
Éste es tal vez y sino el Street Style más complejo que se haya realizado a lo largo de los seis años de recorrer muchas ciudades y de presenciar ese momento perfecto, que para lograrlo fue necesario recurrir a nuestra esa fuerza interior llamada”paciencia’,’ la cual es imprescindible en estos casos. Como muchos de ustedes saben, la temporada de invierno se carácteriza por el mal tiempo, el cual no era una carta a nuestro favor y debido al cinturón de seguridad montado por los organizadores de tan reconocido evento, aquella noche del seis de diciembre, las esperanzas de captar una imagen o una visión de cómo es el estilo callejero a lo ”Haute Couture” se esfumaba con las horas.
Esa noche a principios de diciembre, además de ser especial por celebrarse la fiesta de San Nicolás, la presencia de un hijo que regresaba de nuevo a casa, era motivo de celebración, pues por primera vez Karl Lagerfeld oriundo de esta ciudad, presentaría el show de alta costura ”Métiers d’art”, el cual se presenta una vez al año; colección que es denominada por los expertos, como la más alta expresión artesanal francesa.
En menos de dos horas, luego que los invitados se desplegarán a las instalaciones del complejo arquitectónico de la filarmónica – recientemente inaugurado a principios de este año- con el fin de presenciar la colección de CHANEL. Para todo aquel que no sea cliente, periodista renombrado y no trabaje en tal famosa casa de modas, el poder asistir a la filarmónica de Hamburgo aquel día era una utopía, pues se necesitaba invitación directa y exclusiva de la casa de modas. Lo anterior no fue motivo de impedimento para que el publico amante de la moda se detuviera a observar lo que estaba sucendiendo. Algunos de los cuales esperaban poder saludar con sus globos al recordado KARL.
Haciendo caso omiso a esas posibles barreras, un puñado de espectadores se hizo presente en las instalaciones de la filarmónica, para poder presenciar el ingreso de varios artistas invitados, entre los cuales se contaban Tilda Swinton, Kristen Stewart y algunas actrices alemanas y asiáticas, por las cuales varios estudiantes universitarios de ese país esperaron horas enteras, ante un frio y una brisa que escapaban de congelar a los presentes. Además del tema climático, la poca luz de las calles no favorecían la buena toma de una fotografía, algo que en su momento daba indicios de que la noche podría ser tan infructuosa como aburrida. Pero para un amante de la moda no hay excusa que valga, y el saber esperar cuenta, osea que el buen dicho, quien persevera alcanza, se hizo efectivo.

La noche aún era joven y luego de compartir con un grupo de damas amantes de CHANEL, nos refugiamos en un hermoso local al frente de la entrada principal, donde muchos compartían experiencias, otros observaban la presentación de la nueva colección de Chanel por medio de las redes, inspirada en su totalidad en la cultura de los marinos hamburgueses. Sobre esa inspiración hay mucho que decir, pues se puede ver la fuente de inspiración tomada del puerto de Hamburgo por parte de Lagerfeld, donde definitivamente se nota el conocimiento perfecto de esta cultura. A pesar de haber abandonado la ciudad de Hamburgo a temprana edad, para residenciarse a los quince años en París.
Sobre la colección se puede afirmar que en muchas de las piezas se observaba, como la zona franca había sido una de sus principales fuentes de inspiración, pues cuando usted toma la autopista para ingresar al Túnel del Elbe, el paisaje del puerto es invadida de cientos de contenedores que en su mayoría son portados por buques de 60 metros de ancho y 300 metros de largo. Los contenedores que muchas veces vienen cargados de toneladas de artículos y ropa ”Fast Fashion” hecho en la china, se transformaron en mini- clutches lujosos sellados con el logo de CHANEL. Tal vez un mensaje que el maestro envía al corazón de la ciudadanía hamburguesa, dominada por la cultura de la moda rápida y que muchas veces ha sido criticada por su simpleza y monotonía, invitándolos a dejarse llevar por la desbordante elegancia de la alta costura.
La nueva colección de ”Métiers d’art” demarcada con hermosos tocados, entre los cuales destacamos los sombreros típicos de los marinos de Hamburgo. Los viejos marinos, aún se pasean por el puerto y algunos de ellos con dotes artísticos tocan sus instrumentos en las tardes del verano, cuando salen a deleitar a los pasantes con melodías llenas de letras melancólicas cantadas en el dialecto típico del norte conocido como ”Platt Deutsch”. Aquellas letras evocan las largas travesías, la ausencia del marino que es extrañado por sus parientes o el recuerdo de viejos amores.
Sumado a los contenedores, a los bolsos como las tulas y los acordeones; los sombreros fueron decorados con anclas y tules, símbolos del puerto, de las redes y de sus marinos, quienes complementan la belleza del Elbe y su puerto. Detalles como los timones en los botones, en especial los zapatos inspirados en la mujer de principios de siglo marcaron la diferencia en la colección.
Luego de cuarenta minutos, tiempo que dura el ingreso al complejo y que los invitados se desplegaran a presenciar el show en el salón principal, la salida de los asistentes se convierte en un espectáculo propio de todo ser humano que desea protegerse del frío, regresar pronto a casa o irse a festejar la creatividad de Kalr en una colección tan trabajada como pensada. Los asistentes vestidos completamente de CHANEL y agrupados se desbordaron a las calles en la espera de más de 300 limusinas, las cuales generaron un caos vehicular, colapsando el trafico en Hamburgo. Mientras esa larga espera se daba, pocos eramos los que quedábamos para observar la magna escena de un Street Stlye rico en elegancia y de sentimientos tan humanos, donde solo podíamos afirmar, que vestidos en Chanel o de H&M todos somos tan iguales como susceptibles a vivir el caos y la imparcialidad del tráfico vehicular. Es de esta manera y como se da vida a este ”Street Style”, tan duro de captar, pero que dejó una gran experiencia, gracias a la bella inspiración que dan las vivencias en las calles. A eso es lo que llamamos un ”Estilo Callejero muy pero muy Real”
Mariposa Fashion Blog bedankt sich bei Frau Josefin für die Unterstützung mit den Bildern. Fotos de recorridos de moda y demás, así como los contenidos en Español y Alemán fueron realizados por Clau P. en exclusiva para Mariposa Fashion Blog.