Es ist immer interessant zu beobachten, wie die moderne Frau einen Look kreiert, den man für bestimmte Events benötigt, einige erinnern uns an die schönen vergangenen Zeiten, andere an eine unvergessliche Ära. Heutzutage erwartet man, dass nur auf internationalen Fashion Shows Leute mit extravaganten Looks die Kamera überraschen. Menschen die von viele Mode Experten kritisiert werden, weil sie nur die Aufmerksamkeit des Fotograf wecken wollen, um auf die Titelseiten der Magazine zu kommen.
Die Diskussion ist dermaßen eskaliert, dass man schon behauptet, das die Individualität von heute nur ein Fake ist ( Worte des Designers Nino Cherutti in der Welt). Aber in diesem Blog behaupten wir, dass der StreetStyle in verschiedenen Städten und Orten der Welt, wo wir hingehen, die Authentizität der Stile beherrscht und dabei spürbar ist.
Man kann schon sehen an vielen Kleinigkeiten, die in diesem Beitrag zu sehen sind, auch dank der kurzen Unterhaltungen, die wir hier und da mit den Damen und Herren durchgeführt haben .
Bevor Mariposa Fashion Blog ein Foto macht, fragt es die Menschen was sie von ihren Stil halten, wie sie den Stil so kreiert haben und wie verändert sich dieser im Laufen des Jahres. Es gab viele interessante Antworten, viele Details, die uns zeigen, wie die deutsche Dame, die Mode als Werkzeug benutzt, um Spaß zu haben, sie kennen genau ihren Geschmack, manche haben keine Angst vor Farben und Prints, andere gestalten ihren Looks mit traditionellen Farben, so dass sie eigentlich keine Aufmerksamkeit erregt. Aber die Gestaltung ist so gut gemacht, das man trotzdem die Aufmerksamkeit erregt und noch dazu die Leidenschaft für die Mode sichtbar wird. Durch dieses kleine Interview im Video ( am Endes des Beitrags) erklärt eine Dame, dass sie die Mode schon als kleines Kind genoss, weswegen wenn man sie heute ihres Stiles wegen beobachtet. Geprägt oder nicht von einem Label, wichtig war ihre Freude die Mode zu sehen, sie spielt damit.
Die Menschen, die wir heute im Blog präsentieren, sind für uns der Beweis, dass der Stil kein Fake ist. Die These basiert auf ihre Ausstrahlung, ihre Persönlichkeit, ihr Verständnis von kleinen Augenblicken und weil sie es selbst sind. Obwohl für die Kritiker typische It Pieces aus der High Fashion Welt, nur ein Instrument der Uniform auf eine bestimmte Ebene sind. Eine Uniform, die heute die Straßen regieren. Man kann schon behaupten, dass solche Accessoires nicht der Stil einer Frau begrenzt.
Im Gegenteil die Accessoires gehören zu den internationalen Street Styles, weil sie einfach ein Symbol des Glams sind, sie gehören zu einer Geschichte die wir selbst schreiben. Das ist die Bedeutung für viele Damen aus der ganze Welt, die ihren Stil ausdrücken wollen und sich von der Geschichte vieler Mode Häuser inspirieren lassen.
Die Absicht dieses Beitrags ist es den Stil der deutschen Frau zu beschreiben. Dafür hat man in einem Interview über das Thema Stil gefragt. Wir haben uns auch mit ein paar Teilnehmern des ABC Lounge Events unterhalten. Wobei auch die Herren zu Wort kommen und sich über das ABC Lounge Event geäußert haben. Und so sehen wir wie Mode, der Stil der Hamburger und wie diese Veranstaltungen der perfekte Anlass ist, um sich zu treffen und auch an Kinder die Hilfe benötigen zu denken. Themen die momentan unsere Herz in Deutschland bewegen, in einer Straße und einer Stadt, wo wir eine Mix Macht von Meinungen haben, Leute mit inspirierenden Looks und viele kleine Details, die uns bei diesem Event wieder zu einem Besonderen Street Style geführt haben, wo die Frau von heute durch die Mode und die Looks viel zu sagen hat.
Versión En Español.
No hay nada más agradable que el poder observar la estética del buen vestir. Esto no solo se concibe en una plaza llámese semana de la moda o en las grandes ciudades, las cuales poseen el titulo de cunas de la moda y estilo, sino en cualquier lugar donde la mujer sepa que la moda es más que un instrumento de presentación, es una herramienta para mostrar lo que rige su mundo, lo que inspira y seduce.
A pesar de la discusión que se levantó hace unas semanas en este país, expertos, periodistas y hasta filósofos llegaban a la conclusión que el estilo actual es una simple falsedad. Una impostura creada por la industria para hacernos creer que en realidad el estilo único y el individualismo existe. Algunos relatan que fuera de las pasarelas lo único que se observa son personajes disfrazados que lucen de una forma extravagante las típicas piezas ”Must- Have” o ‘‘It Pieces” de las grandes marcas, para poder llegar a obtener un lugar destacable en el panorama del ”StreetStyle” o como en el caso de una reconocida tienda virtual que envía a su más populares compradores para que luzcan las últimas creaciones frente a los fotografos, durante los eventos, para luego de los eventos, tener que devolver las prendas al departamento de ventas. Es decir, el objetivo de estas personalidades es aprovechar su imagén para crear un referente de moda, sin que sea necesariamente la expresión de su propio estio.
El revolcón que produjo Nino Cerutti, diseñador y patriarca de la casa Cerutti en una entrevista para el diario Die Welt, cuya expresión ” el individualismo no existe”, dejó muy claro que lo que hoy existe, es una rebelión conformista, algo que se puede observar cuando todos se visten de manera igual, portando el mismo ”trend” . Es por esto, y según el patriarca italiano el termino ”individualismo” hoy no es aplicable a lo que se ve en las calles del mundo. Lo que se vive es una completa falsedad, no existe individualismo como tal, pues todos se visten de manera uniformada. Tema que profundizó el periódico alemán en otra edición, dedicando una serie de entrevistas sobre el tema, entrevistando a filósofos, antropólogos y expertos en el tema moda, sociedad y cultura, para que desde su perspectiva explicaran a profundidad este fenómeno. Pues sí bien la moda mueve masas, la nueva concepción de lo que significa el lujo, el estilo y el individualismo es hoy en día bien distinta a lo que nos ha enseñado la historia, y a lo que seguramente el patriarca italiano vivió en las era de los 50s. Al observar estilos repetitivos, piezas que son denominadas como el ”Must Have” o ”It Pieces”, y que gracias a la accesibilidad de la moda rápida, hoy en día se pueden consumir tendencias de manera más rápida y a cualquier precio, es una señal clara que el vocablo individualismo no existe. Lo que vemos son personajes vestidos de manera uniforme con piezas destacables de la alta moda y que quieren a toda costa destacar el poder adquisitivo y asumir un estatus social al que muchas veces no pertenecen. Esto según los entrevistados.
Contrariamente a lo que los críticos y expertos debaten, para este blog y gracias a lo que logramos compartir con muchas personas en medio de los recorridos de moda que se han realizado, aún se puede observar rasgos fuertes de estilo y porque no, del individualismo. Pues a pesar de las afirmaciones de los expertos, algunos creemos en la existencia del verdadero estilo y por ende del individualismo. Dos términos debatibles que aún rigen el mundo de la moda y no necesariamente hay que asistir a una semana de la moda para comprobarlo. Todo esto configurado en la manera en como cada persona concibe la moda, como algunos siguiendo el trabajo intelectual de un diseñador, el cual es impregnado en su trabajo. Mientras que otros sin importar la marca han aprendido a jugar y a experimentar con la moda. Ejemplos como el de una mujer alemana, que antes de la entrevista que hoy presentamos, nos comentaba sobre los inicios de su pasión por la moda, dando rienda suelta a la experimentación con la moda desde temprana edad. Pues era tal su fascinación por la moda, que pedía ropa prestada a sus amigas para crear diferentes looks. Hoy en día, y sin necesidad de esto, rompe esquemas, se arriesga jugando con tonalidades y texturas poco usuales en el espíritu conservador de lo que muchas mujeres a su edad, consideran como concebible en moda, sobre todo en una ciudad cosmopolita, dividida por sectores y diversos estilos.
Vale la pena resaltar que para muchos de estos entrevistados, la pasión por la moda va definida en lucir piezas que contengan altos niveles de calidad, en conocer la historia y trayectoria del diseñador, en compenetrarse con el trabajo del creativo, para poder ser conscientes de lo que se porta. Es claro que estos lujos son para pocos, pues al ser recibidos personalmente por un diseñador de renombre implica poseer de un buen nivel adquisitivo. Es lo que llamamos de manera coloquial, posibilidades de inversión en moda.
Por otro lado y a pesar de la gran variedad de looks que desfilaban por nuestras camaras, algunas damas portaban looks en tonalidades oscuras, como no queriendo llamar la atención, pero a pesar de ese anonimato que confiere el clásico negro se podía sentir esa fuerza que irradia una dama por medio de un look o por otro lado, el trabajo perfecto observable en un traje confeccionado bajo las técnicas de los sastres londinenses.
Nuestra intensión con el artículo de hoy, consiste no solo en mostrar diversos looks ideales para esta temporada de final de año, sino también demostrar desde nuestra perspectiva cómo el estilo no es una falsedad, pues al dialogar con cada una de estas personas se podía respirar un estilo genuino, así como una manera de concebir y de entender la moda. Personajes que inspiran gracias a lo que ellos son, lo que viven, es un sentir que solo se puede experimentar por medio del intercambio de ideas que nos permiten ingresar a sus micromundos. Es ese toque especial, llámese individualismo. Es como la mujer, sin importar la edad, el lugar donde reside, vive y goza de un instrumento como es la moda.
Mariposa Fashion Blog- Street Style Hamburg. Das ABC Lounge Event.
Bilder und Inhalt auf Spanisch und Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog