Was bewegt die Welt der Mode? Wie kann man als Newcomer so viele Hindernisse bewältigen, wenn man keinen großen Investor an der Seite hat?
Man hört überall, wie kleine Labels stark unterstützt werden von großen Investoren, die viel Geld in das Talent und die Kollektionen investieren, damit sie voran kommen und ihren Namen schnell auf der internationalen Handelsplattform bekannt machen. Auf diese Weise werden sie gegen die starke Konkurrenz überleben, obwohl sie die ersten Jahre viel Verlust produzieren, werden sie immer wieder in den wichtigen Messen oder Shows zu sehen sein, weil der Sponsor an das Projekt glaubt.
Es ist sehr interessant zu sehen, wie die kleinen Labels mit der Zeit zu kleinen Imperien werden. Kleine Namen werden plötzlich groß und sie geben uns die Hoffnung, dass es noch Möglichkeiten gibt, durch die vielen Preisen, die es in der Mode Welt zu vergeben gibt, etwas zu gewinnen. So hat man es gesehen bei Labels wie Mary Katrantzou, die Meisterin der digitalen Printsoder Christopher Kane, die durch ihre außergewöhnliche Mode viel erreicht haben. Dank einer guten finanziellen Unterstützung durch die Preise, die ihr sehr wahrscheinlich geholfen haben, ihre Marke nach vorne zu bringen. Auf der andere Seite überlegen wir, wie man als kleines Label seine Marke nach vorne zu bringen kann, wenn keiner sie kennt. Das ist die große Frage bei den neuen Talente, die diese Angst noch in ihren Gedanken haben. Eigentlich so wie diese Welt der Mode momentan aussieht, hat man Angst etwa das Studium anzufangen, wenn man überhaupt keine große Unterstützung in seinem Land hat.
Die Idee zusammenzuhalten hat immer funktioniert, in guten und schlechten Zeiten und so sehen wir heute wie kleine Labels auf der Welt ihre eigenen Konzept Stores gründen und mit anderen Talente diesen Weg zusammen gehen. Das ist der Fall von drei unbekannten Namen: Pompa Rosa, Tina Botero oder Piedrasanta, die uns sehr wahrscheinlich in Deutschland etwas sagt, nicht weil man schon von ihnen gehört hat, sondern durch das soziale Netz. Mit mehr als 10 Tausend Followern haben sie ein junges Publikum, das ständig informiert wird über das Thema Trends und Mode. Durch diesen Weg posten sie sehr fleißig und präsentieren was es neues im Laden The Set Showroom gibt. Aber interessant war zu sehen, wie sie auf die Idee gekommen sind einen Konzept Store zu gründen. Um die Kosten für Personal zu sparen, stehen sie jedem Tag da. Außerdem ist die Auswahl der Marken, die vor Ort sind, ist sehr stark von der Ziel Gruppe geprägt. Man kann sehen, so wie jeder Konzept Store , der eröffnet wird, dass jeder seine eigene Philosophie hat, indem jeder ein ganz anderes Sortiment führt, z.B. gibt es Konzept Stores nur für Partys, für Bademode oder für Vintage und Boho Stile.
Mittlerweile kann man vor Ort eine spezielle Beratung von den eigenen Designern erhalten, die sehr offen sind auf Fragen wie die Handbearbeitung oder der Herkunft der Materialen. Kleine aber fein ist der Motto des folgenden Beispiels, die die Mode der Region sehr nach vorne bringt, kleine Unternehmer, die an die Mode Glauben als Kreative Übung, sowie als Geschäft. Man redet nicht nur von Kolumbien, mittlerweile eröffnen die Newcomer in den Hauptstädten Lateinamerikas, von Mexiko City bis Argentinien, ihre eigenen Konzepts Stores als eine Option für ihren Marken und Geschäft und warten nicht bis die Bibel der Mode sie entdeckt oder ein Sponsor kommt. So prägen sie die Mode Welt auf der anderen Seite des Atlantiks, was man sieht ist, wie die Inspirationsquelle aus anderen Epochen wie Louis XV oder ihre eigene kulturelle Hintergrund noch ihre Welt prägt. Man kann schon behaupten in einer Zusammenfassung von fröhlichen Farben, der Geist der Rebellen, dass es Hoffnung gibt , um Erfolg in diesem Geschäft zu haben.
Los mejores proyectos son los que inician a partir de la unión, y más cuando las mentes creativas hacen que los espacios dedicados a la hermosa labor del diseño, se desplieguen maravillosamente por pisos impregnados de color y de estilo. Teniendo siempre en cuenta la mirada, de alguien que desea explorar y conocer nuevos talentos. Sobre todo cuando en estos lugares se encuentra el diseñador, quien personalmente asesora y explica el concepto y la filosofía de su marca, a su propio cliente.
De está manera es como comenzamos a describir está nueva entrada en el blog, con el fin de presentarles novedades del mundo del diseño Colombiano, y al mismo tiempo apoyar estos centros de diseño, los cuales se están proliferando por toda la zona, definida como una opción para mujeres que quieren apoyar el talento nacional, creen en él y por ende desean desligarse de las trilladas tendencias provenientes del exterior, dirigidas al ”Mainstream”.
The Set Showroom es un espacio que seduce por su decoración; al caminar por una de las calles del barrio granada y observar una serie de bolsos hechos a mano que resaltaban a lo lejos por su colorido, robándose las miradas de todo aquel transeunte que pasaba por esas calles. Empezando una noche caleña y al observar que aún sus puertas estaban abiertas, nos detuvimos, para indagar sobre este lugar y aquellas bolsas decoradas de manera fina y de extrema delicadeza. Piezas que nos recordaban, aquellas indumentarias que portaban las damas elegantes de la antigua Francia, tiempos de revolución ideológica, época del Rococó, que incidió de manera preponderante en la decoración de interiores, pero que también y de alguna forma, las asociábamos con las indumentarias para un show de opera. Durante unos minutos, luego de ingresar al lugar, se tuvo la oportunidad de intercambiar un par de palabras, con dos damas, quienes de manera amable nos explicaron el concepto del lugar. Al querer concretar una cita con ellas, nos comentaban que cada día se hacían presentes diferentes diseñadores, quienes en asociación dieron vida a ”The Set Showroom”, pues según ellas, el asociarse en un medio tan concurrido, ayudaría a conquistar el mercado, en donde muchos creativos se disputan un lugar en diversas plataformas de moda esparcidas por el país. La idea de presenciar un lugar donde un grupo de diseñadores presentaban sus piezas e impulsaban otros talentos, es de resaltar, y que mejor opción para un diseñador, el poder contar con su propia plataforma comercial. Un sueño hecho realidad, pues no hay mejor ”fadeback” que el de conocer la opinión del propio cliente, y así saber qué es lo que más desea o espera el consumidor de moda del creativo o marca en cuestión. Durante dos días, estuvimos presentes en este lugar ubicado en el corazón de la zona rosa de cali, en donde se pudo conocer todos los detalles que conforman las marcas ahí presentes, así como la presentación de un nuevo talento que como todos los ”newcomers”, desean ocupar un lugar dentro de este nutrido y seleccionado grupo de marcas.
Dado que muchos concepts stores no cuentan con amplios espacios, la curaduría realizada por muchos de ellos va centrada en complementarse, más que en una exposición de objetos repetitivos. Debido a factores como el clima, muchos de estas tiendas van dirigidos a diversas temáticas como lo son: el Beach wear, lo glamuroso para la noche o la oficina, dirigidos al concepto moda y arte y hasta el boho- chic con el vintage. The Set Showroom se diferencia por presentar en sus espacios piezas para un publico joven, que va tras la busqueda de diversos accesorios comprendidos como zapatos, bolsos, clutches, joyería y lineas de lencería y trajes de baño. En medio de todos estos atuendos y piezas logramos descubrir una opción distinta, donde lo hecho a mano prevalece y la filosofía de la marca brilla con tan solo ingresar al lugar. Además del carísma de las diseñadoras, vale la pena resaltar la asesoría que ellas brindan, haciendo sentir al cliente, como un viejo amigo que pasa de visita. Tal vez , en esto radica en el don de gentes que posee la mujer caleña, y que hoy innova en el mundo de los negocios y del diseño, presentando una propuesta bastante atractiva para el mundo de la moda. Todo lo anterior contribuye a impulsar esa cultura de moda, que con tanta ansiedad desea ser establecida, y de manera contundente, por los expertos en moda colombiana. De está manera es como la unón de mentes creativas y especializadas en el tema moda y diseño, impregnan el mundo local con nuevas opciones de negocio prospero y pujante, donde el ser empresario independiente vale, a pesar de lo dispendioso y de la paciencia que ello implica, pero que en realidad son una opción única para presentar talentos y crecer como marca y creador, generando esa dinámica que la industria de la moda hoy predica.
Para concluir la presente entrada, se realizó una corta entrevista a las diseñadoras de la marca PompaRosa: Maria Lucia Soto y Maria Alejandra Arias. Dos chicas caleñas, quienes realizaron sus estudios en destacadas instituciones de diseño. Amigas de infancia, quienes dan vida a PompaRosa; marca que se destaca por crear bolsos y sobres hechos a mano, inspirados en la época del
Rococó o luis XV. Un viaje al siglo pasado, donde la mujer francesa no se abstenía del disfrute de accesorios ostentosos, y que gracias a las finas telas como el Jacquard y las chelines y el terciopelo hoy son reinventadas por estás dos jóvenes inquietas y apasionadas. Todo hecho por manos colombianas. Gracias a está labor, deciden unirse junto a dos creativas y sus marcas, como son Tina Botero y Piedrasanta, para dar vida a un espacio innovador conocido como the set showroom. Un lugar donde prima el diseño, la excelente calidad y la conexión directa entre el diseñador y el publico amante de la moda.
Mariposa Fashion Blog agradece la colaboración prestada por el team de The Set Showroom en Cali- Colombia. La presentación de está entrada tiene como fin presentar lo mejor del mundo de la moda nacional y sus jóvenes creadores, así como los epicentros más relevantes.
Bilder & Inhalt auf Spanisch & Deutsch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog