Genau vor einem Jahr habe ich Irina Rohperter bei einer Besichtigung von drei verschiedenen Ateliers in Hamburg kennengelernt. Der erste Eindruck war sehr besonders und überraschend, weil ich persönlich wenig über die Arbeit von diesen drei leidenschaflichen Frauen wusste. Man hört viel von deutschen Designern aber in Wirklichkeit kennt man nur ein paar Namen, die immer wieder in den Zeitschriften stehen. Aber so ist die Welt der Mode und ständig werden wir wieder durch viele Talente überrascht. Heute habe ich vor ein kurzes Interview mit Irina Rohpeter zu präsentieren. Dabei wird sie uns von ihrer neue Kollektion und andere Themen erzählen, die uns als Mode Liebhaber interessieren. Irina gibt uns einen besondere Erfahrung über die Mode, die Trends und wie die Mode Designer die Wünsche ihrer Kunden erfüllen, was beachtet sie, wenn sie eine Kollektion kreiert und was ist für sie wichtig. Ein interessantes Interview besonders gedacht, für die Newcomer auf der ganzen Welt, die ihre Karriere in de Mode als Designer starten. Irina Rohpeter beschreibt den Geist der Mode, die diese Stadt Hamburg bewegt, wo die Konzepte von Nachaltigkeit, Qualität, Trends und Made in Hamburg verfügbar sind. Perfekt für alle Frauen, die gerne modern aussehen mit einem Hauch Glam.
Irina Rohpeter conocida como la artista de la transformación nos explica la importancia de conocer el impacto de la moda rápida en el mundo de la moda. Como diseñadora y catedrática hace énfasis en que el cliente tiene todo el derecho de saber dónde y cómo se producen las piezas que porta. Además resalta las ventajas cuando el mismo asiste a un showroom y tiene la posibilidad de escoger la tonalidad que más pase con su estilo. El mundo del diseño ofrece muchas más posibilidades que lo hecho en masa, lo industrial ya que se distancia la baja calidad, y sobre todo destaca la belleza mezclando lo artístico, es decir con el diseño. Lo cual hace que el diseñador de modas tenga más posibilidades de expandir sus conocimientos y continuar con el desarrollo de la colección. Irina Rohpeter es conocida por la perfección y el manejo del minimalismo puro en su colección. Las tonalidades alegres dan vida a un look juvenil donde el manejo del Jersey da vida a piezas únicas con toques urbanos muy elegantes.
Versión En Español.
Para todos los que nos consideramos amantes de la moda y del estilo, el vestir es una forma de expresión, donde la individualidad, la belleza de una pieza pero sobre todo la manera en cómo se realiza el proceso que dará vida a una colección son relevantes. Para muchos en especial en el país desde donde escribo este blog, la importancia de lo ”hecho en Alemania” se ha convertido en un eslogan vital, para poder definir preferencias, estilos y hasta lo que el cliente desea lucir para la temporada. Atiborrados por la continua oferta de ropa barata y de mala calidad, el cliente alemán consiente de que estas alternativas de moda no son las adecuadas para el sistema y mucho menos para el medio ambiente han recurrido a aquellos creadores que ofrecen todo lo contrario a lo que la cultura de la moda rápida predica. Donde es preferible menos a más, contrario a lo que las grandes cadenas de almacenes ofrecen. En donde y con frecuencia se observan el desfile de jóvenes saliendo con bolsas atiborradas de ropa, – según el ministerio de consumo alemán, en promedio se calcula que esas bolsas contienen entre 10 – 15 piezas con lo último en tendencias por un costo de 60 euros-. Prendas que en promedio tienen una durabilidad de hasta tres lavadas.
Gracias a la campaña desarrollada por los medios de comunicación en el país se ha enfatizado en la necesidad de crear conciencia en la manera cómo se consume la moda. De forma paralela se ha mostrado la situación de miseria de muchos trabajadores en Asía y en la India, – empleados por contratistas sin escrúpulos- quienes producen para reconocidas cadenas de moda en donde se puede obtener un vestido según las tendencias más actuales por valor de 5 euros.
Debido a lo anterior un grupo de diseñadores en hamburgo se han propuesto crear conciencia sobre las desventajas de está cultura que rige el mercado. Además de resaltar el componente Sostenibilidad en la industria de la moda, aspecto que está punteando dentro del consumidor de moda.
Así que para poder entender en que se basan estas premisas y cómo lo desarrollan los diseñadores alemanes este tema en su trabajo, quise retomar el trabajo de la diseñadora alemana Irina Rohpeter conocida en el mundo de la moda local como la artista de la trasformación. Catedrática de la facultad de moda y periodismo de una importante universidad de la cuidad. Ella compartió con este blog aspectos relevantes de su colección actual, los cuales permitieron comprender el pensamiento del diseñador alemán, para así poder ir más allá de lo que la industria de la moda nos presenta.
Durante la entrevista la señora Rohpeter dejó entrever la necesidad de los diseñadores por mostrar a el común de las personas, la importancia de consumir moda de manera sana. Historias como la de Bangladesh han sensibilizado a muchos amantes de la moda, pues a pesar de las medidas tomadas por la UE para regular este boom de la moda rápida aún se escuchan rumores del empleo de niños en las fabricas asiáticas, trabajando hasta 18 horas al día en condiciones infrahumanas. El asentamiento de la cultura de la moda rápida en Alemania, ha hecho que hoy en día aspectos como la calidad no interese y más se enfatice en el precio, los precios bajos es decir lo económico. Debido a esa visión actual tres diseñadores abrirán sus puertas en los próximos meses con el fin de mostrar su trabajo y poder concientizar a las personas del común sobre la importancia de consumir moda local donde el diseño y la calidad brillen. Para esa ocasión la señora Rohpeter dirigirá este workshop en donde podremos conocer mas a fondo el trabajo de estos creativos y sus propuestas. Este tema lo desarrollaremos con más detalles en el blog, pues es importante que el consumidor de moda tenga una información clara de las ventajas de consumir moda local y el apoyo que debemos brindar al mundo del diseño, pues ahí es donde un país puede encontrar fuentes activas de desarrollo, para así crear una dinámica donde se genere una situación de ganancia para todos.
Mariposa Fashion Blog bedankt sich bei der Mode Designerin Irina Rohpeter für ihre Aufmerksamkeit und alle Informationen, die uns helfen, die Mode Welt in Deutschland kennenzulernen. Bilder, Video und Inhalt auf Deutsch und Spanisch: Clau P. für Mariposa Fashion Blog.